Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Ciencia y Tecnología: Una investigación identifica los mecanismos de expansión de las células leucémicas

 
El estudio, realizado por el CSIC, define una potencial estrategia para el diseño de futuros tratamientos contra la enfermedad.  
Enviada: 2010-02-18 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Un equipo del CSIC diseña un método que permite situar proteínas en un espacio concreto

 
La técnica podría utilizarse para el desarrollo de fármacos inteligentes o potentes sistemas informáticos de almacenamiento.  
Enviada: 2010-02-18 Más...
 

Genoma y Proteoma: Se realiza el mayor estudio hasta la fecha sobre diferencias genéticas entre 26 tipos de cáncer

 
Los resultados revelan que varios tipos de tumor comparten las mismas características genéticas.  
Enviada: 2010-02-18 Más...
 

Genoma y Proteoma: Identifican un gen vinculado al trastorno por déficit de atención con hiperactividad

 
El hallazgo podría ayudar al desarrollo de tratamientos farmacológicos más eficaces para el TDAH.  
Enviada: 2010-02-17 Más...
 

Gripe A H1N1: El virus A/H1N1 ha dejado de ser el más predominante entre los casos de gripe en España

 
Solamente uno de cada cuatro casos diagnosticados entre el 31 de enero y el 6 de febrero está relacionado con el virus de la gripe A.  
Enviada: 2010-02-12 Más...
 

Medicina Natural: Investigadores prueban que la acupuntura tiene efectos beneficiosos a nivel cerebral

 
El Instituto Nacional para la Salud británico recomienda que los médicos de cabecera ofrezcan sesiones de acupuntura para pacientes con dolores de espalda durante doce semanas.  
Enviada: 2010-02-10 Más...
 

Medicamentos: Científicos prueban con éxito un tratamiento capaz de revertir la osteoporosis

 
La serotonina que representa un importante papel en el control de los estados de ánimo está vinculada a este mecanismo de reversión.  
Enviada: 2010-02-10 Más...
 

Medicamentos: Las terapias hormonales aumentan el riesgo de padecer asma

 
En el estudio participaron casi 58.000 mujeres francesas durante un periodo de 12 años.  
Enviada: 2010-02-10 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Científicos españoles revelan el mecanismo de formación de tubos respiratorios y capilares

 
La formación de capilares es un proceso estrechamente relacionado con el desarrollo de tumores, ya que éstos tienen la capacidad de generar nuevos capilares para obtener más alimento.  
Enviada: 2010-02-10 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Una molécula regula la activación de los espermatozoides humanos

 
Conocida como Hv1, opera como un poro en la membrana externa del espermatozoide que modula los protones de la célula.  
Enviada: 2010-02-07 Más...
 

Sociedad y Salud: Nuevo boletín electrónico de Sanidad en España para informar a los ciudadanos

 
El Ministerio anuncia la puesta en marcha de “i-Salud”, que se enviará mensualmente por correo electrónico a los ciudadanos que así lo deseen.  
Enviada: 2010-02-07 Más...
 

Cáncer: El 55% de los casos de cáncer tiene curación

 
El presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica las altas tasas de curación que se consiguen en pacientes con tumores de mama o de próstata.  
Enviada: 2010-02-07 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Consiguen comunicarse con un paciente en estado vegetativo

 
Científicos británicos publican el caso en “The New England Journal of Medicine”, tras haber estudiado cambios de la actividad cerebral del paciente mediante resonancia magnética funcional  
Enviada: 2010-02-07 Más...
 

Sociedad y Salud: Ejercitar en periodos cortos puede ser útil para quienes tienen agendas complicadas

 
Las largas horas de trabajo y los intervalos cortos de atención empujan cada vez a más a las personas a hacer ejercicio en dosis pequeñas y consistentes.  
Enviada: 2010-02-07 Más...
 

Genética: Genes de la madre y el feto influyen en los nacimientos prematuros

 
Los genes en la madre y el feto juegan un papel importante en el riesgo de los nacimientos prematuros, una de las principales causas de muerte y discapacidad infantil, dijeron investigadores del Gobierno de Estados Unidos.  
Enviada: 2010-02-07 Más...
 

Nutrición: Los ácidos grasos omega-3 combaten el envejecimiento celular en pacientes con problemas cardíacos

 
Los telómeros son una estructura del final de los cromosomas que participan en la replicación y estabilidad del cromosoma.  
Enviada: 2010-02-06 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubren enzima que controla la conservación de grasa

 
Un grupo de investigadores descubrió que la interferencia de un compuesto químico con una enzima que se encuentra en el cuerpo de los ratones hace que el organismo, de inmediato, empiece a consumir más grasas, según un artículo publicado por la revista Cell Metabolism.
La enzima se conoce como Fyn y controla, indirectamente, la actividad que los investigadores describen como "el conmutador maestro de energía".
 
Enviada: 2010-02-05 Más...
 

Medios de Diagnóstico: El diagnóstico precoz basado en la ecografía carotídea permitirá prevenir las enfermedades cardiovasculares en pacientes renales

 
Según estudios presentados en el II International Meeting on VDR Activation, organizado estos días por UDETMA y Abbott Renal en Barcelona.  
Enviada: 2010-02-05 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Hallado el mecanismo que aumenta la resistencia de la 'salmonella' a los desinfectantes en la industria alimentaria

 
La biopelícula que genera la bacteria es la que le hace menos vulnerable a la acción de los desinfectantes.  
Enviada: 2010-02-05 Más...
 

De la prensa: Lancet retira estudio del registro de publicaciones que desató disputa internacional hace 12 años

 
La revista médica The Lancet retiró formalmente el pasado martes un documento que desató una disputa internacional hace 12 años por su asociación entre la vacuna infantil MMR y el autismo.  
Enviada: 2010-02-04 Más...
 
Elementos 2261 - 2280 de 8731