Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medicamentos: Revelan eficacia de antiinflamatorios no esteroideos

 
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE's) como el ibuprofeno, podrían ser más efectivos que el paracetamol para tratar la dismenorrea, según artículo publicado en la revista The Cochrane Library.  
Enviada: 2010-01-25 Más...
 

Cáncer: Alto nivel de vitamina D reduciría el riesgo de cáncer colorrectal

 
Un alto nivel de vitamina D en la sangre parece estar asociado con una reducción de padecer cáncer colorrectal, según un estudio comparativo realizado sobre más de medio millón de europeos y publicado por The British Medical Journal (BMJ).  
Enviada: 2010-01-25 Más...
 

Medicamentos: El uso de antibióticos en cuidados intensivos puede reducirse con seguridad

 
El empleo del biomarcador procalcitonin puede ayudar también a reducir la aparición de resistencias bacterianas.  
Enviada: 2010-01-25 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Obesidad y cáncer hígado

 
Dos mecanismos inflamatorios podrían ser utilizados como dianas para reducir el riesgo de este tumor en las personas obesas.  
Enviada: 2010-01-25 Más...
 

Sociedad y Salud: El tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo están relacionados con el nivel económico

 
En el caso de las mujeres la relación entre pobreza y obesidad era aún mayor que en los hombres .
 
Enviada: 2010-01-22 Más...
 

Cáncer: Descubren un gen que permitirá predecir la agresividad del cáncer de próstata

 
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por tumores entre los hombres norteamericanos, tras el cáncer de pulmón.  
Enviada: 2010-01-22 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican dos antígenos clave para el futuro desarrollo de la vacuna contra la malaria

 
En el momento actual no hay una vacuna eficaz frente al Plamodium falciparum  
Enviada: 2010-01-22 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubren nuevas moléculas que ralentizan la progresión de la hepatitis C

 
La hepatitis C es la principal causa de trasplante hepático en Estados Unidos.  
Enviada: 2010-01-22 Más...
 

Drogas: Más estudios para comprobar la seguridad del cigarrillo electrónico

 
Investigadores griegos reclaman más investigaciones sobre este polémico producto, antes las contradictorias conclusiones de los distintos informes que existen  
Enviada: 2010-01-21 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identificada una nueva proteína implicada en la modulación del ciclo celular

 
Se trata de la quinasa de receptores acoplados a proteínas G (GRK2), cuyo papel ha sido investigado por investigadores españoles del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa  
Enviada: 2010-01-21 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Un análisis de sangre revela el sexo del feto al inicio del embarazo

 
Existen motivos médicos para conocer el sexo del feto de form temprana, lo que a menudo ha implicado la utilización de métodos invasivos como la amniocentesis  
Enviada: 2010-01-21 Más...
 

Enfermedades Crónicas: La obesidad metabólicamente saludable no existe

 
Un estudio sueco que ha seguido a casi 1.800 hombres durante 30 años muestra que el exceso de peso es cardiovascularmente nocivo incluso cuando no existe síndrome metabólico  
Enviada: 2010-01-21 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Cientos de posibles dianas moleculares para el diseño de antivirales

 
Un estudio alemán ha identificado factores humanos que afectan a la replicación del virus de la gripe.  
Enviada: 2010-01-19 Más...
 

Cáncer: Un mecanismo epigenético en el origen del glioblastoma multiforme

 
Científicos estadounidenses y portugueses descubren que una alteración ya conocida de la proteína PIK3 da lugar a la activación del gen HOX9A, asociada a la gravedad de este tumor cerebral.  
Enviada: 2010-01-19 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Mecanismos moleculares claves de los linfocitos T

 
Científicos del CSIC publican en “Immunology” la identificación de varios mecanismos fundamentales de estas células inmunitarias  
Enviada: 2010-01-19 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Los antihipertensivos podrían reducir el riesgo de presentar Alzheimer

 
La entidad 'Alzheimer's Disease International' prevé que el número de pacientes con demencia a nivel global casi se duplicará cada 20 años, hasta llegar a 66 millones de casos en el 2030 y más de 115 millones en el 2050.  
Enviada: 2010-01-19 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Sangre artificial con hemoglobina manipulada

 
El procedimiento de fabricación trata de evitar la toxicidad de la hemoglobina, que cuando se separa de los glóbulos rojos produce radicales libres que pueden dañar el corazón y los riñones.  
Enviada: 2010-01-18 Más...
 

Cáncer: Primera evidencia científica de relación entre cáncer y estrés

 
Investigadores chinos y estadounidenses demostraron científicamente por primera vez que existe una relación directa entre el cáncer y el estrés.  
Enviada: 2010-01-18 Más...
 

Gripe A H1N1: Unas 14.000 personas han fallecido por gripe A en el mundo

 
Los CDC de Estados Unidos estiman que en este país podrían haber fallecido más de 16.000 ciudadanos, entre ellos más de 1.700 niños  
Enviada: 2010-01-18 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Método para aumentar las células madre de la sangre umbilical

 
La expansión de estas células progenitoras fue posible al activar el mecanismo de señalización Notch en el laboratorio.  
Enviada: 2010-01-18 Más...
 
Elementos 2301 - 2320 de 8731