Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE's) como el ibuprofeno, podrían ser más efectivos que el paracetamol para tratar la dismenorrea, según artículo publicado en la revista The Cochrane Library.
Más de la mitad de la población femenina mundial padece calambres o dolores durante su periodo menstrual, lo que se atribuye a un desequilibrio de ciertas hormonas liberadas por el cuerpo, como es la excesiva producción de prostaglandina por parte del útero.
Indica el estudio que el malestar de la menstruación tiene en muchos casos repercusiones socioeconómicas como el ausentismo escolar y una limitación en general en las actividades cotidianas de las mujeres en edad reproductiva.
Un equipo de investigadores liderado por Jane Marjoribanks, miembro del Grupo Cochrane de Desórdenes Menstruales y Subfertilidad en Auckland (Nueva Zelanda), revisó los datos obtenidos en 73 ensayos sobre estos fármacos.
La investigación, efectuada en 18 países y en la que participaron cinco mil 156 féminas, estudió la eficacia de los antiinflamatorios no esteroideos en el tratamiento de esos dolores.
Los AINE's, familia a la que pertenecen además la aspirina y el naproxeno, restringen la producción de la prostaglandina, aunque en el caso de la aspirina los expertos solo observaron una eficacia limitada en tanto no alivia los calambres asociados con la menstruación.


Fuente: Washington, enero  24/2010 (PL)