Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Ciencia y Tecnología: Vínculo genético entre olfato y dolor

 
Científicos alemanes han comprobado que una mutación que causa insensibilidad al dolor también se asocia a la incapacidad para percibir los olores.  
Enviada: 2011-03-27 Más...
 

Cáncer: La activación de la proteína CD40 puede ayudar en el tratamiento del cáncer de páncreas

 
Científicos estadounidenses han ensayado en ratones y humanos una combinación de terapia y un nuevo fármaco con resultados positivos en el adenocarcinoma ductal pancreático.  
Enviada: 2011-03-27 Más...
 

Quirúrgicas: Cirujanos de Madrid presentan una nueva técnica de cirugía bariátrica

 
ability_540_540Se trata de la técnica “Ability” que, según los especialistas de la Clínica la Luz que la han utilizado, ofrece ventajas destacables sobre la banda gástrica o el balón intragástric.  
Enviada: 2011-03-25 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Relacionan asma con mayor probabilidad de diabetes y enfermedad cardiaca

 

Es probable que las personas asmáticas estén en mayor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiacas, de acuerdo con un nuevo estudio que analizó la relación entre el asma y otras cuatro afecciones inflamatorias. El estudio, que analizó los expedientes médicos desde finales de la década de los sesenta hasta principios de los ochenta, encontró tasas más altas de diabetes y enfermedades cardiacas en personas asmáticas que en otras personas.

 
Enviada: 2011-03-25 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nanomedicina, una auténtica revolución científica pendiente de llegar a la clínica

 
Expertos de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía sostienen que donde más interés despierta es en el desarrollo de nuevos fármacos anticancerígenos.  
Enviada: 2011-03-25 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Actividad física y sexual ocasional y riesgo de infarto de miocardio en personas poco activas

 
Un metaanálisis muestra que el ejercicio y el sexo episódicos incrementan las probabilidades de experimentar un episodio cardíaco agudo, especialmente en aquellas personas poco activias físicamente.  
Enviada: 2011-03-24 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Existen alteraciones genéticas predisponen a la preeclampsia

 
El estudio identifica los primeros factores de riesgo genético asociados con la preeclampsia en pacientes con lupus y anticuerpos antifosfolípidos y también valida estos factores de riesgo en pacientes sin enfermedad autoinmune  
Enviada: 2011-03-23 Más...
 

Salud y Prevención: Aportan más evidencias sobre prevención de malformaciones congénitas por ácido fólico

 

 Un nuevo estudio demuestra que la frecuencia de espina bífida y otras malformaciones congénitas en Carolina del Sur, disminuyó significativamente luego de que más mujeres comenzaron a tomar ácido fólico, lo que se suma a las pruebas de los beneficios del consumo de esa vitamina B durante el embarazo. Desde 1998, Estados Unidos le exige a la industria alimenticia agregarle ácido fólico a la harina, el pan, los cereales, las pastas, los copos de maíz y otros derivados de los granos.

 
Enviada: 2011-03-22 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Proyecto escocés para producir sangre en grandes cantidades

 
La iniciativa de cuatro universidades tiene como fin producir glóbulos rojos a partir de células madre para acabar con los problemas de abastecimiento.  
Enviada: 2011-03-22 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubren el mecanismo molecular que permite al esperma detectar la disponibilidad de óvulos

 
La investigación se ha centrado en el funcionamiento de un inusual canal iónico, que podría ayudar al desarrollo de una nueva clase de anticonceptivos no hormonales
 
Enviada: 2011-03-19 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican un mecanismo molecular para combatir la insuficiencia cardiaca

 
Se ha logrado descifrar cómo la molécula omecamtiv mercabil actúa sobre el corazón demostrando su eficacia en modelos experimentales, lo que sugiere que el fármaco podría finalmente proporcionar nuevas estrategias para tratar la insuficiencia cardiaca sistólica en también en humanos  
Enviada: 2011-03-19 Más...
 

Enfermedades Crónicas: La prohibición de fumar en restaurantes también disminuye el tabaquismo en el hogar

 
Es la conclusión de un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine” que ha analizado la evolución del consumo de tabaco en Escocia desde que en 2006 se prohibió fumar en todos los lugares públicos cerrados.  
Enviada: 2011-03-18 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Una prueba sanguínea podría detectar el enfisema en sus fases iniciales

 
Consiste en medir los niveles de micropartículas endoteliales circulantes, que se desprenden durante el proceso de la enfermedad a medida que los capilares pulmonares se dañan y mueren.  
Enviada: 2011-03-15 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El tabaquismo pasivo puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2

 
cigarrillo_humo_448Un trabajo publicado en “Diabetes Care” que ha seguido a más de 100.000 mujeres a lo largo de 24 años muestra la asociación existente entre la exposición al humo del tabaco y la enfermedad.  
Enviada: 2011-03-15 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Las mamografías son menos fiables en supervivientes de cáncer de mama

 
El dato procede de un estudio realizado por investigadores australianos y estadounidenses que han analizado 120.000 mamografías de mujeres con y sin historia de tumores mamarios.  
Enviada: 2011-03-15 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Nueva prueba prenatal no invasiva para detectar el Síndrome de Down

 
Un equipo de científicos chipriotas, tras cinco años de investigaciones en el Instituto de Neurología y Genética en Nicosia, ha elaborado un examen prenatal que sirve para detectar el Síndrome de Down en el feto mediante un simple análisis de la sangre de la madre. "Hemos desarrollado y sometido a pruebas un nuevo método de examen prenatal no invasivo para el Síndrome de Down", dijo a Efe el director general del Instituto, Filippos Patsalis, que dirigió las investigaciones y cuyos resultados se publicaron esta semana en la revista Nature Medicine (doi:10.1038/nm0311-250).  
Enviada: 2011-03-15 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: La FDA estadounidense aprueba un método diagnóstico precoz del Alzheimer utilizado en España

 
Se trata de una molécula derivada de la que se emplea para identificar las placas amiloides en las muestras de Anatomía Patológica que permitirá predecir la enfermedad entre unos 10 y 15 años antes de la aparición de síntomas clínicos. La investigación se realiza en el Centro de Imagen Molecular de CRC en Barcelona, y sobre ella explica los detalles su director científico, Juan Domingo Gispert López
 
Enviada: 2011-03-14 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Nuevo método mejora diagnóstico por electrocardiograma

 
El electrocardiograma de superficie (ECG) es una técnica clave para identificar arritmias taquicárdicas y para el diagnóstico de taquicardias supraventriculares de QRS estrecha. En este tipo de arritmias la visualización de la actividad auricular y ventricular es crucial para un diagnóstico correcto, pero suele ser difícil reconocer dónde se encuentra localizada la onda auricular porque a menudo está oculta en la onda T.  
Enviada: 2011-03-14 Más...
 

Salud y Prevención: Los trastornos del sueño pueden derivar en pérdida de memoria

 
Según especialistas reunidos en Sevilla, si privamos de sueño a una persona, los cambios cuantitativos y cualitativos en las memorias recién adquiridas no se producen o bien disminuyen considerablemente en magnitud.  
Enviada: 2011-03-14 Más...
 

Medicamentos: El tamoxifeno podría prevenir el cáncer de mama hasta 10 años después de finalizar la terapia

 
Científicos de Estados Unidos han utilizado un modelo matemático para evaluar los efectos del fármaco en mujeres posmenopáusicas menores de 55 años con riesgo de desarrollar este tumor.  
Enviada: 2011-03-14 Más...
 
Elementos 1421 - 1440 de 8731