Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medicamentos: Analgésicos que contienen acetaminofén podrían causar daño hepático

 
La Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA) advirtió que los fármacos que contienen  acetaminofén, un ingrediente activo de muchos analgésicos como el Tylenol, deben advertir en sus prospectos a los consumidores sobre posibles daños al hígad.  
Enviada: 2011-01-15 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Demuestran cómo intervienen las bacterias del intestino en la pérdida de peso y desarrollo de afecciones gastrointestinales

 
Las bacterias del intestino podrían jugar un papel más importante del que se creía en la pérdida de peso y en el desarrollo de afecciones gastrointestinales, según demostraron investigadores de la Sección de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición del Baylor College of Medicine de Houston, Estados Unidos, en un estudio publicado en la The FASEB Journal.  
Enviada: 2011-01-14 Más...
 

Cáncer: Desarrollan terapia génica para combatir el cáncer colorrectal con metástasis en el hígado

 
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, España, desarrollaron una técnica basada en terapia génica que mejora los resultados en cáncer colorrectal con metástasis en el hígado.  
Enviada: 2011-01-14 Más...
 

Cáncer: Identifican nuevas regiones genéticas activas en el cáncer

 
genetica3_280_266Investigadores del Centro Oncológico del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, han descubierto que determinadas secuencias de ADN, conocidas como ‘repeticiones por satélite’, experimentan una sobreexpresión masiva cuando aparecen tumores. La investigación de este fenómeno supone un paso importante en el mejor diagnóstico y conocimiento del cáncer.  
Enviada: 2011-01-14 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Demuestran cómo se desarrollan las conexiones cerebrales en los bebés

 
Científicos británicos demostraron por primera vez cómo se desarrollan las conexiones de nuestro cerebro en los primeros meses de vida, y señalaron que los hallazgos ayudarán a comprender una serie de trastornos cerebrales y psiquiátricos.  
Enviada: 2011-01-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican un posible biomarcador precoz del infarto agudo de miocardio

 
apoj_88Investigadores catalanes hallan que una proteína con función antiinflamatoria muestra cambios en su patrón de distribución durante la fase temprada del IAM.  
Enviada: 2011-01-12 Más...
 

Medicamentos: Cuba registra la primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón

 
Sus creadores aseguran que el nuevo fármaco permite convertir el cáncer avanzado en “una enfermedad crónica controlable”.  
Enviada: 2011-01-11 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Una calculadora es capaz de predecir el éxito de la fertilización in vitro

 
La fórmula, creada por investigadores británicos, ofrece un 99% de exactitud en sus previsiones de éxito de la FIV.  
Enviada: 2011-01-11 Más...
 

Sociedad y Salud: Investigadores americanos descubren el origen de la calvicie

 
El equipo detectó un defecto en el modo en que las células que se concentran en los folículos pilosos producen el cabello.  
Enviada: 2011-01-11 Más...
 

Gripe A H1N1: Combaten aumento de gripe estacional con reservas de vacunas de cepa (H1N1) en Reino Unido

 
Funcionarios de salud británicos recomendaron a los médicos que usen las reservas de vacunas contra la influenza pandémica A (H1N1) para proteger a los pacientes si no cuentan con dosis disponibles para controlar la gripe estacional, en un esfuerzo por combatir una epidemia que ya causó 50 muertes.  
Enviada: 2011-01-10 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Crean estrategia de reemplazo de articulaciones basada en células del paciente

 
Una nueva estrategia de reemplazo de articulaciones basada en células del propio paciente fue desarrollada por un equipo de científicos, según difundió la revista The Lancet en su edición más reciente.  
Enviada: 2011-01-10 Más...
 

Nutrición: Consumo de tomates podría prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

 
Científicos de la Universidad de Kyoto, Japón, descubrieron que los tomates contienen un nutriente que puede prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Este trabajo, publicado en Molecular Nutrition and Food Research, revela que el ácido 9-oxo-octadecadienoico tiene un efecto en el metabolismo de los lípidos.  
Enviada: 2011-01-10 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El ovario poliquístico eleva el riesgo de diabetes en mujeres jóvenes

 
imgen_ecogrfica_del_sndrome_de_ovario_poliqustico_366Un estudio publicado en 'Obstetrics & Gynecology' recomienda "seguir de cerca" a las jóvenes de entre 20 y 30 años con este síndrome.
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOPQ), incluso cuando son jóvenes, corren más riesgo de desarrollar diabetes y colesterol elevado, según un nuevo estudio, publicado por Obstetrics & Gynecology.
 
Enviada: 2011-01-10 Más...
 

Gripe A H1N1: La obesidad extrema triplicó el riesgo de muerte por gripe A

 
Investigadores del Departamento de Salud Pública de California, Estados Unidos, han conseguido demostrar que la obesidad extrema fue el principal factor de riesgo de muerte por el virus H1N1, responsable de la gripe A, en 2009, triplicando el número de fallecimientos a causa de esta enfermedad.  
Enviada: 2011-01-10 Más...
 

Salud y Prevención: El tratamiento en equipo ayudaría a los pacientes que sufren enfermedades crónicas

 
Un equipo de tratamiento dirigido por una enfermera experimentada mejoró la salud de pacientes que sufrían de varias enfermedades crónicas como enfermedad cardíaca, diabetes mellitus y depresión.  
Enviada: 2011-01-09 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Podría existir riesgo genético en mujeres que sufren esclerosis múltiple

 
Las mujeres que sufren de esclerosis múltiple (EM) son más propensas que los hombres que padecen la enfermedad a portar un gen que se piensa que está relacionado con la afección, según estudio reciente.  
Enviada: 2011-01-09 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Publican directrices para el tratamiento de las infecciones por estafilococos resistentes a los medicamentos

 
Una asociación para las enfermedades infecciosas ha publicado las primeras directrices nacionales para el tratamiento de las infecciones por Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SARM), que son potencialmente mortales.  
Enviada: 2011-01-09 Más...
 

Cáncer: Los avances en fertilidad proporcionan nuevas opciones a las pacientes con cáncer

 
fecundacion_in_vitro_540_540Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto que la crioconservación de óvulos es uno de los métodos más efectivos ante todo tipo de problemas reproductivos.

Los avances en fertilidad están proporcionando nuevas opciones a aquellas pacientes con cáncer cuya capacidad para tener hijos se ha visto afectada por los tratamientos de quimioterapia y radiación a los que se han sometido, algo que afectó a 1,5 millones de personas en 2009.

 
Enviada: 2011-01-07 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Asocian tabaquismo con riesgo de aborto espontáneo

 
tabac_v1_280_251Fumar durante el embarazo también eleva las probabilidades de tener un parto de feto muerto, un parto prematuro o un bebé con bajo peso al nacer.

Fumar durante el embarazo también eleva las probabilidades de tener un parto de feto muerto, un parto prematuro o un bebé con bajo peso al nacer.

Un nuevo estudio aporta a las mujeres un motivo más para dejar de fumar antes de quedar embarazadas: reducir el riesgo de sufrir un aborto espontáneo. En un estudio sobre casi 1.300 japonesas que habían tenido un embarazo, los autores hallaron que las grandes fumadoras al comienzo del embarazo eran dos veces más propensas que las no fumadoras a tener un aborto espontáneo en el primer trimestre.
 
Enviada: 2011-01-07 Más...
 

Etica: Muchos dispositivos cardíacos son usados en pacientes que no cumplen con los criterios de tratamiento

 
dispositivos_cardiacos_156Muchas personas que no cumplen con los criterios de tratamiento reciben desfibriladores cardíacos implantables, lo que incrementa los costos en atención médica y los riesgos de complicaciones, informaron investigadores estadounidenses.
Los expertos señalaron que hasta un 22,5% de estos desfibriladores cardioversores implantables (DCI), son colocados en personas que no satisfacen las pautas de tratamiento porque tuvieron recientemente un ataque cardíaco o una cirugía de bypass, o porque fueron diagnosticados hace poco o presentan insuficiencia cardíaca.
 
Enviada: 2011-01-07 Más...
 
Elementos 1501 - 1520 de 8731