Ciencia y Tecnología: Una proteína ayuda a las células de la leucemia linfoblástica aguda a ser resistentes al tratamiento |
|
Se trata de la proteína BCL6, que podría ser en buena diana para tratar la forma más común de cáncer infantil, según publican en “Nature” investigadores estadounidenses. |
|
Enviada: 2011-05-19 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: Expertos en neumología y alergología aúnan criterios sobre la definición, el manejo y el tratamiento del asma grave |
|
El asma grave persistente afecta al 10% de los pacientes asmáticos, pero en más del 50% de los casos no se consigue el control total a pesar de un correcto tratamiento. |
|
Enviada: 2011-05-18 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: Identificada una variante genética asociada a la infertilidad femenina |
|
Según investigadores de Estados Unidos, la alteración en un gen implicado en la regulación del colesterol en el torrente sanguíneo parece afectar también a la producción de progesterona. |
|
Enviada: 2011-05-18 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: Día mundial de la Hipertensión arterial |
|
Más de 40000 cienfuegueros son hipertensos y muchos de ellos no saben que están afectados por esta enfermedad, la principal causa de morbimortalidad en el mundo y el factor de riesgo cardiovascular más prevalente. |
|
Enviada: 2011-05-17 |
Más... |
|
SIDA: Ensayan prometedora vacuna contra virus de inmunodeficiencia simia |
|
Expertos estadounidenses desarrollaron una vacuna experimental que permitió controlar el virus de la inmunodeficiencia simia (VIS) en sus primeras etapas, hallazgo que abre nuevas esperanzas en la investigación del Virus de Iinmunodefiencia Humana (VIH). |
|
Enviada: 2011-05-16 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Revelan que 15 óvulos es lo óptimo para una FIV exitosa |
|
Un estudio de más de 400 000 ciclos de fertilización in vitro (FIV) reveló que los médicos deberían apuntar a recoger alrededor de 15 óvulos de los ovarios de una mujer durante un tratamiento para tener las mejores posibilidades de lograr un nacimiento. |
|
Enviada: 2011-05-16 |
Más... |
|
Defensa de tesis: Defiende con éxito el Dr. Victor René Navarro Machado su tesis doctoral. |
|
El pasado jueves 12 de mayo de 2011 el Dr Victor René Navarro Machado defendió exitosamente, con máxima calificación de 7 votos a favor ninguno en contra, su tesis de doctorado en el anfiteatro de la Escuela Nacional de Salud Pública de la Habana…Continúa…
|
|
Enviada: 2011-05-14 |
Más... |
|
SIDA: Los antivirales pueden ser la solución para frenar la transmisión del VIH |
|
A falta de una cura o una vacuna, los antivirales pueden ser la solución para frenar la transmisión del Virus de Inmunodefiencia Humana (VIH). |
|
Enviada: 2011-05-14 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Desarrollan células hepáticas a partir de células madre pluripotentes inducidas humanas |
|
Científicos norteamericanos señalan que este avance abre la vía al desarrollo de nuevas terapias celulares para pacientes hepáticos que se han quedado sin opciones debido a la falta de donaciones para trasplante. |
|
Enviada: 2011-05-14 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Relacionan tendencia de las personas a distraerse con el tamaño del cerebro |
|
Los sabios despistados al estilo del "profesor chiflado" o los alocados inventores concebidos por Walt Disney pertenecen más al terreno de la ficción que al de la dura realidad, donde la capacidad de mantener la atención es fundamental para desarrollar con éxito muchas de nuestras tareas cotidianas. |
|
Enviada: 2011-05-14 |
Más... |
|
Cáncer: El cáncer de testículos es el tumor más frecuente en varones de 14 a 45 años |
|
La supervivencia es bastante alta y ronda porcentajes de entre el 98 y el 100% de curación cuando se detecta en estadios iniciales y del 60% en aquellos con peor pronóstico. |
|
Enviada: 2011-05-12 |
Más... |
|
SIDA: Logran reducir un 96% la transmisión del VIH por vía sexual Los antirretrovirales controlan la acción del VIH. | Elena Águila |
|
Iniciar cuanto antes la terapia antirretroviral reduce drásticamente -hasta en un 96% de los casos- las posibilidades de transmitir el virus a una pareja sana. Así lo demuestra un estudio que acaban de hacer público los Institutos de Salud de EEUU (NIH en sus siglas en inglés). |
|
Enviada: 2011-05-12 |
Más... |
|
Enfermedades Infecciosas: Un nuevo marcador genético podría permitir curar el 75% de las hepatitis C |
|
Especialistas reunidos en la IV Jornada de Farmacogenética, celebrada en Madrid, destacan el papel de los polimorfismos en el gen del interferón lambda (IL28B) en la historia natural y la respuesta al tratamiento. |
|
Enviada: 2011-05-11 |
Más... |
|
Medicamentos: La FDA aprueba el esomeprazol sódico para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico a partir del mes de edad |
|
Comercializado por AstraZeneca como Nexium I.V., se trata del primer inhibidor de la bomba de protones aprobado para bebés con esofagitis erosiva. |
|
Enviada: 2011-05-11 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Investigadores españoles elaboran el mapa de genes que regulan la formación de tejidos y órganos |
|
Científicos del CSIC publican en “Nature Communications” que el llamado ADN “basura” contiene gran cantidad de información implicada en estos procesos. |
|
Enviada: 2011-05-11 |
Más... |
|
Medicamentos: El CNIO desarrolla dos nuevas moléculas con propiedades antitumorales |
|
Actúan inhibiendo la cinasa ATR, cuya diana son las mutaciones del gen p53, muy frecuentes en diferentes tipos de cáncer |
|
Enviada: 2011-05-10 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: El infarto de miocardio se adelanta 12 años en los fumadores |
|
El estudio TABARCA, en el que han participado 42 hospitales de toda España, también muestra que su pronóstico es más desfavorable que entre los pacientes con síndrome coronario agudo que no fuman. |
|
Enviada: 2011-05-09 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: Vivir cerca de centrales nucleares no aumenta el riesgo de leucemia |
|
Científicos británicos han concluido un estudio de 35 años de duración que ha analizado la incidencia de este tipo de neoplasia en los alrededores de 13 plantas nucleares del Reino Unido. |
|
Enviada: 2011-05-09 |
Más... |
|
Cáncer: Los oncólogos piden no generar falsas expectativas con la divulgación de investigaciones en cáncer |
|
El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica denuncia aquellas informaciones que transmiten una sensación de inminencia en la resolución de los problemas y que es negativa para los pacientes y sus familiares. |
|
Enviada: 2011-05-09 |
Más... |
|
Obituario: Falleció el Profesor Gustavo Kourí Flores |
|
El científico cubano Gustavo Kourí Flores, destacado por su labor de más de tres décadas al frente del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK), falleció repentinamente en la tarde del 5 de mayo de 2011 en La Habana a los 75 años de edad. El profesor nos deja la huella imborrable de su consagración, magisterio en la transmisión de conocimientos, experiencias a generaciones de profesionales y sus valiosos aportes a la ciencia...continúa,,,
|
|
Enviada: 2011-05-06 |
Más... |
|
Elementos 1321 - 1340 de 8731 |
|