El científico cubano Gustavo Kourí Flores, destacado por su labor de más de tres décadas al frente del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK), falleció repentinamente en la tarde del 5 de mayo de 2011 en La Habana a los 75 años de edad. El profesor nos deja la huella imborrable de su consagración, magisterio en la transmisión de conocimientos, experiencias a generaciones de profesionales y sus valiosos aportes a la ciencia. Su mayor orgullo, lo destacó recientemente, fue cumplir la misión que le planteara Fidel: llevar la institución que dirigía al más alto nivel internacional. Kourí fue "alumno eminente" durante sus estudios de bachillerato en el Colegio de La Salle, alcanzó el título de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana, y era Doctor en Ciencias Biológicas. Ostentaba además otras categorías científicas y docentes. Desde 1968 fue Subdirector de Investigaciones del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENIC), y ocupó diversas responsabilidades de importancia en la esfera de salud pública y vinculadas a la investigación científica. Es autor de más de 200 publicaciones y dos libros, y fue el dengue el tema principal de su trabajo e investigaciones. Recibió premios y reconocimientos sociales y científicos, medallas, siendo las más importantes las de Héroe del Trabajo de la República de Cuba que confiere el Consejo de Estado; la Orden Carlos J. Finlay y otras condecoraciones cubanas y extranjeras. Más información en: Biografía del DrC. Gustavo Kourí Flores. Por: Lic. María del Carmen Amaro Resumen de su trabajo en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) Rev Cubana Med Trop 2001;53(2):98-105. Obituario de la revista Anales de la Academia de Ciencias |