Ciencia y Tecnología: Análisis de sangre identificaría cuando un tratamiento para el cáncer se vuelve perjudicial |
|
Un estudio señala que la utilización de glucocorticoides coincide a menudo con la aparición de mutaciones que provocan que la medicación se convirtiera en un activador de la enfermedad en vez de un inhibidor
|
|
Enviada: 2014-09-23 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Hay que medir más que las cifras de glucosa en diabetes |
|
Medir de forma aislada la cifra de glucosa para ver la evolución del paciente diabético es cosa del pasado. La tendencia actual se dirige a manejar el estado general del sujeto, donde el riesgo vascular ocupa un lugar importante para el control de la diabetes. También es necesario vigilar otros efectos adversos como son el aumento de peso y las hipoglucemias. |
|
Enviada: 2014-09-20 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Hay que medir más que las cifras de glucosa en diabetes |
|
Medir de forma aislada la cifra de glucosa para ver la evolución del paciente diabético es cosa del pasado. La tendencia actual se dirige a manejar el estado general del sujeto, donde el riesgo vascular ocupa un lugar importante para el control de la diabetes. También es necesario vigilar otros efectos adversos como son el aumento de peso y las hipoglucemias. |
|
Enviada: 2014-09-20 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Hay que medir más que las cifras de glucosa en diabetes |
|
Medir de forma aislada la cifra de glucosa para ver la evolución del paciente diabético es cosa del pasado. La tendencia actual se dirige a manejar el estado general del sujeto, donde el riesgo vascular ocupa un lugar importante para el control de la diabetes. También es necesario vigilar otros efectos adversos como son el aumento de peso y las hipoglucemias. |
|
Enviada: 2014-09-20 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Hay que medir más que las cifras de glucosa en diabetes |
|
Medir de forma aislada la cifra de glucosa para ver la evolución del paciente diabético es cosa del pasado. La tendencia actual se dirige a manejar el estado general del sujeto, donde el riesgo vascular ocupa un lugar importante para el control de la diabetes. También es necesario vigilar otros efectos adversos como son el aumento de peso y las hipoglucemias. |
|
Enviada: 2014-09-20 | Más... |
Virus del ébola: Casos de ébola aumentan significativamente en Liberia, anuncia OMS |
|
Esa agencia de Naciones Unidas sostuvo en un comunicado que la transmisión de la enfermedad en el país africano es intensa y las intervenciones convencionales no tienen el impacto adecuado. |
|
Enviada: 2014-09-18 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Estudio regula un receptor neuronal con moléculas activables por luz |
|
El desarrollo de medicamentos regulados por la luz (optofarmacología) tiene un claro potencial terapéutico. Utiliza un fármaco sensible a la luz que puede emplearse en organismos para controlar la actividad de un receptor o proteína específicos con fines terapéuticos sin necesidad de alterar los genes que los codifican. |
|
Enviada: 2014-09-15 | Más... |
Virus del ébola: Mapa del ébola muestra más regiones de África en riesgo |
|
Científicos crearon un nuevo mapa de los lugares de mayor riesgo ante un brote de ébola y dijeron que las regiones que probablemente albergan animales con el virus sean más de lo que se temía previamente, particularmente en África Occidental.
|
|
Enviada: 2014-09-15 | Más... |
Dengue: Vacuna experimental contra el dengue logra eficacia del 60,8 % |
|
Sanofi Pasteur, la división de vacunas de la compañía, explicó que 20 875 niños se sometieron a un estudio en el que de forma aleatoria unos obtuvieron tres dosis de la vacuna y otros un placebo, en intervalos de seis meses |
|
Enviada: 2014-09-13 | Más... |
Cáncer: Comienza un ensayo clínico para tratar tumores avanzados con vacunas elaboradas con células del paciente |
|
Especialistas del Departamento de Pediatría y del Área de Terapia Celular de la Clínica Universidad de Navarra han puesto en marcha un ensayo de un tratamiento con vacunas elaboradas con células del sistema inmune del propio paciente (células dendríticas). Dichas unidades celulares se preparan en el laboratorio para "enseñar" a los linfocitos (células responsables de la defensa del organismo) a luchar contra las células tumorales en tumores sólidos avanzados. Entre ellos figuran los sarcomas recidivados y/o metastásicos y los tumores del sistema nervioso central (SNC). | |
Enviada: 2014-09-13 | Más... |
Virus del ébola: Aceleran pruebas de vacunas contra virus del Ébola |
|
Un consorcio formado por la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline y la organización médica no gubernamental británica Wellcome Trust, entre otros organismos, informaron que las pruebas de una nueva vacuna contra el ébola serán aceleradas y se administrarán en septiembre a voluntarios sanos del Reino Unido, Gambia y Mali. Las pruebas de la nueva vacuna se llevarán a cabo, entre otros centros, en el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. Adrian Hill, director de ese instituto inglés, afirmó que los "acontecimientos trágicos" en África "exigen una respuesta urgente". |
|
Enviada: 2014-09-11 | Más... |
Virus del ébola: Aprueban uso de fármacos y vacunas para tratamiento del ébola |
|
La transfusión de sangre o de plasma de personas que sobreviven al ébola puede ser una alternativa de tratamiento eficaz contra esa enfermedad, indicaron expertos reunidos en Ginebra.
Explicó que los resultados de ensayos de estos compuestos se conocerán en noviembre. En cuanto las vacunas vez pasen las pruebas de seguridad se distribuirán en un inicio entre los trabajadores sanitarios de los países más afectados (Guinea, Liberia y Sierra Leona). |
|
Enviada: 2014-09-11 | Más... |
Enfermedades del Sistema Nervioso: Identifican extraña enfermedad neuromuscular |
|
Según un estudio publicado en "American Journal of Humans Genetics", un equipo de investigadores ha identificado un nuevo trastorno neuromuscular hereditario. Esta rara enfermedad es el resultado de una mutación genética que interfiere en la comunicación entre los nervios y los músculos, resultando en una alteración del control muscular. El foco de la investigación es la unión neuromuscular. Las señales químicas que pasan a través de esta unión son esenciales para la función motora. |
|
Enviada: 2014-09-08 | Más... |
Nutrición: El consumo de té o café no perjudica al corazón |
|
El encuentro reunió hasta el 3 de septiembre a más de 30 000 cardiólogos de todo el mundo en Barcelona, noreste de España. La investigación se basa en el seguimiento de 130 000 pacientes de entre 18 y 95 años durante tres años y medio. |
|
Enviada: 2014-09-08 | Más... |
Enfermedades Crónicas: El inesperado papel de la autosugestión en el asma |
|
Una nueva investigación revela que el mero hecho de creer que un olor es potencialmente perjudicial puede incrementar la inflamación de las vías respiratorias en personas asmáticas durante al menos 24 horas después de la exposición. El hallazgo subraya el papel que las expectativas pueden tener en la aparición de síntomas de ciertas enfermedades.
|
|
Enviada: 2014-09-04 | Más... |
Enfermedades Crónicas: La desnutrición dobla el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca |
|
La desnutrición --dieta deficiente o mala absorción de nutrientes-- en enfermos con insuficiencia cardiaca (IC) dobla el riesgo de morir o ingresar por este motivo, según un estudio del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, presentado este martes en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2014 que se celebra hasta este miércoles en el recinto de Fira de Barcelona. Lo ha explicado este martes en una rueda de prensa sobre diversas investigaciones llevadas a cabo en centros españoles el coordinador de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Germans Trias i Pujol y coautor del trabajo, Josep Lupón, que ha detallado que se ha tenido en cuenta la edad, el género, la presencia de diabetes y la situación funcional. |
|
Enviada: 2014-09-04 | Más... |
Nutrición: La dieta mediterránea reduce hasta en un 30% el riesgo de cáncer de mama |
|
![]() En su trabajo, cuyos resultados publica la revista British Journal of Cancer, analizaron los patrones alimenticios de más de 2.000 mujeres y observaron que esta dieta es especialmente beneficiosa para los tumores mamarios más agresivos, los triple-negativos, para los que de momento no existe un tratamiento quimiopreventivo. |
|
Enviada: 2014-09-04 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Un estudio muestra nuevas perspectivas sobre el funcionamiento del reloj biológico |
|
Determinar cómo actúan los relojes circadianos es crucial para entender muchas de las enfermedades humanas como los trastornos del sueño o la depresión.
El equipo de investigadores fue capaz de aprender más sobre los ritmos circadianos estudiando sistemas modelo del moho del pan, Neurospora crassa. Los investigadores encontraron que la expresión de un gen reloj llamado frecuencia (frq, en inglés) es controlada por un ARN no codificante llamado qrf. Al contrario que las moléculas ARN normales, qrf no codifica una proteína, sino que controla la producción de la proteína frq. |
|
Enviada: 2014-09-02 | Más... |
Nutrición: Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 podría prevenir la esclerosis lateral amiotrófica |
|
Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 podría ayudar a reducir el riesgo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estos ácidos grasos (habituales en ciertos pescados) son conocidos porque reducen la inflamación y el estrés oxidativo en las células.
|
|
Enviada: 2014-09-02 | Más... |
Virus del ébola: Vacuna contra el ébola probada con éxito en monos |
|
Cuatro animales infectados recibieron el tratamiento y varios días después sobrevivieron a la enfermedad, informó la compañía con sede en Nueva Escocia. También indicó que otros dos monos infectados al mismo tiempo, pero que no fueron inmunizados fallecieron una semana después. Todas las pruebas se realizaron en la sede de los Institutos Nacionales de Estados Unidos, con sede en Maryland. |
|
Enviada: 2014-09-02 | Más... |
Elementos 341 - 360 de 8731 |