Ciencia y Tecnología: Desvelan cómo entra en el sistema nervioso central la neurotoxina del tétanos |
|
Un estudio revela cómo penetra en el sistema nervioso central la neurotoxina del tétanos. Los investigadores creen que los resultados servirán para mejorar la terapia frente a esta enfermedad. Un estudio que se publica en Science (DOI:10.1126/science.1258138) revela cómo penetra en el sistema nervioso central la neurotoxina del tétanos. Kinga Bercesenyi, del Instituto de Investigación de Londres, y su equipo emplearon este conocimiento para bloquear el tétanos en ratones, previniendo la parálisis espástica que generalmente sigue a la infección. |
|
Enviada: 2014-12-02 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Crean un modelo matemático que predice la respuesta inmune |
|
Según los investigadores este modelo podría utilizarse para manipular la respuesta inmune frente a determinadas patologías o a enfermedades autoinmunes. Un grupo de investigadores del Instituto Walter and Eliza Hall (Australia) han utilizado las matemáticas y modelos computacionales para entender por primera vez la complejidad de la respuesta de las células T, encargadas de la lucha frente a las infecciones. El uso de modelos matemáticos permite predecir la respuesta inmune y dar pistas sobre cómo modificarla beneficiando la salud del paciente. |
|
Enviada: 2014-12-02 | Más... |
Virus del ébola: Vacuna contra el virus del Ébola muestra eficacia en fase I |
|
Los primeros resultados de una vacuna experimental contra el Ébola indican que en la fase I de un estudio, las respuestas inmunes obtenidas fueron dependientes de la dosis. La investigación de la vacuna contra el ébola sigue avanzando. Los primeros resultados con la inmunización cAd3-ZEBOV, publicados en The New England Journal of Medicine (DOI: 10.1056/NEJMoa1410863) , indican que en la fase I de estudio, las respuestas inmunes obtenidas fueron dependientes de la dosis. Así, las dosis mayores inoculadas en los voluntarios sanos analizados (2x1011 partículas) obtuvieron una respuesta de anticuerpos a la glicoproteína específica del virus Zaire dentro del rango que se asocia a inmunidad protectora en estudios de referencia con primates no humanos. |
|
Enviada: 2014-12-01 | Más... |
Enfermedad de Alzheimer: El cerebro humano tiene un "punto débil" para el mal de Alzheimer y la esquizofrenia |
|
El cerebro humano tiene un "punto débil" para el mal de Alzheimer y la esquizofrenia, de acuerdo a un estudio de científicos británicos dado a conocer recientemente. Los investigadores del Consejo de Investigaciones Médicas (MRC) utilizaron una serie de escáners para detectar esa zona. Esa región del cerebro se desarrolla al final de la adolescencia y suele degenerarse más temprano durante el avance de los años. |
|
Enviada: 2014-11-28 | Más... |
Enfermedades Infecciosas: La OMS informa sobre brote de peste en Madagascar |
|
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de un brote de peste en Madagascar que ha dejado 40 muertos, señaló un vocero de la ONU, quien agregó que el gobierno malgache ha tomado medidas para contener el brote."Se ha informado de casos en 16 distritos de siete regiones, incluyendo la capital, Antananarivo", dijo Stephane Dujarric durante la conferencia de prensa diaria en la sede de la organización. | |
Enviada: 2014-11-28 | Más... |
Virus del ébola: Estadounidense Merck obtiene derechos sobre potencial vacuna contra el ébola |
|
El acuerdo otorga a Merck derechos exclusivos sobre la vacuna (rVSV-EBOV) y los eventuales productos derivados. También prevé la asociación de ambas empresas para la investigación, desarrollo, fabricación y distribución. |
|
Enviada: 2014-11-28 | Más... |
Quirúrgicas: Advierten sobre cirugía laparoscópica para tratar fibromas uterinos |
|
La Agencia reguladora (estadounidense) de Alimentos y Fármacos (FDA) advirtió este lunes contra cirugías mediante laparoscopia para eliminar fibromas uterinos, debido a los riesgos de propagación de células cancerígenas. El procedimiento, aplicado a una gran mayoría de mujeres para tratarlas de fibromas en el útero, permite fragmentar el tejido para extraerlo en pequeños cortes, evitando una intervención quirúrgica invasiva. |
|
Enviada: 2014-11-28 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Descubren un nuevo mecanismo hipotalámico que induce la obesidad |
|
La acción de las ceramidas, según el artículo publicado en Cell Reports, disminuye el gasto calórico, incrementa la masa corporal y dificulta la quema de calorías y la producción de calor corporal. |
|
Enviada: 2014-11-21 | Más... |
Medicamentos: El uso excesivo de ácido fólico podría alterar la psicomotricidad infantil |
|
Un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) ha demostrado, por primera vez, que el consumo de altas dosis de ácido fólico tiene efectos perjudiciales para la psicomotricidad de los bebés al año de nacer. Los resultados del Estudio Infancia y Medio Ambiente (INMA), un proyecto de cohortes prospectivo multicéntrico que incluyó a gestantes de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell y Valencia entre 2003 y 2008, se basan en los datos de 2213 niños al año de edad. El estudio ha sido publicado la revista JAMA Pediatrics. |
|
Enviada: 2014-11-20 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Los ex fumadores que ganan no más de 2 kilos, tienen un 49% menos de riesgo de muerte que los fumadores |
|
Un estudio presentado en el congreso de la Asociación Americana del Corazón, celebrado recientemente en Chicago, ha determinado que dejar el tabaco es beneficioso para la salud a pesar del aumento de peso. El individuo que supera la dependencia del tabaco ve aminorado en un 49% el riesgo de muerte, independientemente de los kilos que gane. | |
Enviada: 2014-11-20 | Más... |
Virus del ébola: Grandes esperanzas en una nueva vacuna inhalable contra el virus del Ébola |
|
Los resultados de un estudio preclínico reciente representan por ahora la única aunque muy alentadora prueba hasta la fecha de que una sola dosis de un tipo de vacuna no inyectable para el ébola es duradera. Una vacuna inhalable podría superar los obstáculos logísticos de almacenar, transportar y administrar vacunas inyectables en zonas de África muy castigadas por el virus. |
|
Enviada: 2014-11-18 | Más... |
Virus del ébola: Descubren cómo el virus del ébola deshabilita la respuesta inmune |
|
Los científicos muestran cómo la proteína del ébola VP24 interrumpe la respuesta inmune de las células, un paso crucial en el camino del virus para provocar la enfermedad mortal. |
|
Enviada: 2014-11-15 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Científicos del IRB descubren cómo la conexión entre hígado y cerebro regula el apetito |
|
Enviada: 2014-11-15 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Asocian el incremento de la prevalencia de la diabetes con el avance de la obesidad |
|
![]() |
|
Enviada: 2014-11-15 | Más... |
Virus del ébola: El ébola en los niños se manifiesta de manera diferente que en los adultos |
|
Los síntomas del ébola en los niños son más "inespecíficos y pueden diferir de los adultos", ya que, aunque en el 87 % de los casos hay fiebre, en los menores puede manifestarse con febrícula o incluso sin ella en fases iniciales.
|
|
Enviada: 2014-11-03 | Más... |
Virus del ébola: Colecciones especiales de artículos, guías, reportes clínicos y noticias sobre el ébola |
|
También puede acceder a otra colección de artículos y noticias generada por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Science/AAAS. Special Collection: Ebola. |
|
Enviada: 2014-11-03 | Más... |
Virus del ébola: Factores genéticos condicionan la supervivencia al virus del ébola |
|
|
|
Enviada: 2014-10-31 | Más... |
Virus del ébola: El ébola amenaza con propagarse a Malí y Costa de Marfil |
|
Ante la rapidez de la propagación del virus, los considerables medios prometidos tanto en personal --más de mil profesionales sanitarios africanos-- y en centenas de millones pueden llegar demasiado tarde. |
|
Enviada: 2014-10-28 | Más... |
Virus del ébola: Desarrollan kit para diagnóstico rápido de infección por ébola |
|
Primerdesign acabó el trabajo de desarrollo hace pocos días, y en el momento de escribir estas líneas está en negociaciones con la Organización Mundial de la Salud acerca de la posibilidad de situar lo más rápido posible grandes cantidades de estos kits de diagnóstico en las zonas de África Occidental más afectadas por la epidemia de virus de Ébola. |
|
Enviada: 2014-10-21 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Las grasas afectan de manera diferente a los cerebros masculino y femenino |
|
Comer alimentos con alto contenido en grasas genera mayor inflamación cerebral en machos que en hembras, según revela un estudio en ratones. Un grupo interdisciplinar de científicos de instituciones estadounidenses ha demostrado que los cerebros de machos y hembras responden de modos muy diferentes a los alimentos con alto contenido en grasas. Así, los machos sufren una mayor inflamación, incrementando el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares, en comparación con las hembras. El hallazgo se publica en la revista Cell Reports. |
|
Enviada: 2014-10-21 | Más... |
Elementos 301 - 320 de 8731 |