Cáncer: El sobrepeso aumenta el riesgo del cáncer de mama, con independencia de dónde se acumule la grasa |
|
Un estudio de la Sociedad Americana del Cáncer ha determinado que el sobrepeso o la obesidad incrementan el riesgo de cáncer de mama después de la menopáusia, con independencia de si la grasa se acumula en el vientre, la cintura o las caderas. El trabajo, publicado en la revista Cancer Causes, and Control, contradice la creencia que sugería que este mayor riesgo de cáncer dependía de dónde se acumulara la grasa. |
|
Enviada: 2014-04-17 |
Más... |
|
Genética: Explican cómo el síndrome de Down excede el cromosoma 21 para trastornar el equilibrio de todo el genoma |
|
El estudio de unos gemelos idénticos salvo por una copia extra del cromosoma 21 revela que, en el gemelo Down, la actividad de los genes está alterada en todos los cromosomas, no sólo en el 21. El trabajo explica cómo la presencia de un tercer cromosoma 21 puede influir la expresión de otros genes en el genoma, causando una variedad de patologías. Un estudio de la Universidad de Ginebra que ha contado con la participación del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, explica cómo la presencia de un tercer cromosoma 21 puede influir la expresión de otros genes en el genoma, causando una variedad de patologías. El trabajo, que publica Nature, arroja luz sobre el mecanismo responsable de muchos síntomas asociados al síndrome de Down, que sigue sin entenderse por completo a pesar de las numerosas investigaciones realizadas. |
|
Enviada: 2014-04-17 |
Más... |
|
Cáncer: Una técnica capaz de detectar una célula cancerosa entre células sanas |
|
La detección temprana es la mejor arma contra el cáncer, y una nueva investigación permite dar un paso más en esa dirección. Un equipo de químicos ha desarrollado un nuevo sistema electroquímico tan sensible que es capaz de detectar unas cuantas células cancerosas en el torrente sanguíneo, en una proporción tan baja como una célula cancerosa entre mil millones de células sanas.
|
|
Enviada: 2014-04-15 |
Más... |
|
Nutrición: Comer chocolate negro es beneficioso para el corazón |
|
Los beneficios de comer chocolate negro se han ensalzado durante siglos, pero la razón exacta ha sido un misterio, hasta ahora. Un equipo de investigadores ha informado en la 247 Reunión Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química que ciertas bacterias en el estómago digieren el chocolate y lo fermentan como compuestos antiinflamatorios que son buenos para el corazón.
|
|
Enviada: 2014-04-15 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Un páncreas artificial, elegido mejor invento del año en el Reino Unido |
|
Un páncreas artificial que puede implantarse a enfermos de diabetes y que libera insulina ha sido elegido mejor invento británico del año en el Reino Unido, informó la universidad De Montfort de Leicester (centro de Inglaterra). La británica Joan Taylor, catedrática de Farmacia en esa universidad, es la inventora de ese pequeño aparato, que se elaboró con la colaboración de la empresa de tecnología médica Renfrew Group International. |
|
Enviada: 2014-04-13 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Alterar una enzima puede ayudar a tratar la obesidad y la diabetes 2 |
|
Alterar los niveles de una enzima del cuerpo puede ayudar a mejorar los tratamientos contra la obesidad y la diabetes 2, según un estudio científico publicado en la revista británica "Nature". La investigación fue realizada por Barbara Kahn y sus colegas de la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos), en colaboración con Charles Benner, de la Universidad estadounidense de Iowa. |
|
Enviada: 2014-04-13 |
Más... |
|
Drogas: Un estudio muestra nuevos efectos de la cafeína contra el alzhéimer |
|
¿Cafeína contra el olvido? El café ayuda a la concentración y a mantenerse despierto. Sin embargo, parece que sus efectos no se quedan ahí. De acuerdo a un estudio publicado por la Universidad de Bonn y Lille (Francia) la cafeína ayudaría también a largo plazo contra la enfermedad de Alzheimer. El equipo de investigación de las dos universidades descubrió en sus ensayos de laboratorio con ratones que una sustancia activa parecida a la cafeína impide el almacenamiento de la proteína Tau en el cerebro. El depósito de esas proteínas Tau es uno de los dos indicadores principales de la enfermedad de Alzheimer. |
|
Enviada: 2014-04-10 |
Más... |
|
Medicamentos: Nuevo fármaco para tratar VIH demuestra elevada eficacia |
|
Un estudio internacional demostró la alta eficacia de un nuevo fármaco para tratar el VIH, un medicamento que actúa como bloqueador de la replicación viral, destaca un artículo divulgado en la revista Lancet (doi:10.1016/S0140-6736(14)60084-2).
Según el estudio, el compuesto, cuyo principio activo es el dolutegravir, ya fue aprobado en Canadá, Australia y Europa, tras haber demostrado buena tolerancia, seguridad y eficacia. |
|
Enviada: 2014-04-08 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: Las personas que suelen recordar sus sueños tendrían un cerebro más activo |
|
Según un nuevo estudio, las personas que recuerdan a menudo sus sueños parecen tener unos niveles altos de actividad en ciertas áreas del cerebro
Investigadores franceses sometieron a tomografía cerebral por emisión de positrones a 41 personas mientras estaban despiertas y mientras dormían. De ellas, 21 recordaron lo que habían soñado una media de 5,2 ± 1,4 veces a la semana (grandes recordadores) y 20 recordaron lo que soñaron 0,5 ± 0,3 veces a la semana, es decir, sólo dos veces al mes (poco recordadores). |
|
Enviada: 2014-04-07 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: Un nuevo factor presente en la diabetes tipo 2 y gestacional |
|
Un estudio revela que tanto las mujeres embarazadas con diabetes, como los diabéticos tipo 2 tienen altos niveles de un metabolito de la grasa que deteriora las células beta.
Un nuevo estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) revela que tanto las mujeres embarazadas con diabetes como los diabéticos tipo 2 tienen altos niveles de un metabolito de la grasa que deteriora las células pancreáticas secretoras de insulina. Los resultados, publicados en Cell Metabolism (DOI: org/10.1016/j.cmet.2014.03.008), sugieren que el bloqueo de los efectos de este metabolito puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes. |
|
Enviada: 2014-04-07 |
Más... |
|
Enfermedades Infecciosas: El virus chikungunya se extiende por el Caribe y llega a Santa Lucía |
|
Santa Lucía ha detectado el primer caso en su territorio de chikungunya, un virus que se contagia por la picadura de mosquitos y que se está extendiendo con rapidez por el Caribe, donde se registró por primera vez en la historia hace tan solo cuatro meses.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de Santa Lucía, que pidió calma a la población ante un virus transmitido por el mismo mosquito del dengue, el "Aedes Aegypti", y que se caracteriza por fiebre seguida de intensos dolores articulares y musculares. Además, puede presentar dolor de cabeza y erupciones en la piel. |
|
Enviada: 2014-04-05 |
Más... |
|
Anuncios: Números recientes de Revistas médicas cubanas |
|
La Editorial Ciencias Médicasanuncia la publicación de números recientes de las Revistas médicas cubanas: |
|
Enviada: 2014-04-05 |
Más... |
|
Medicamentos: La quimioterapia contra el cáncer acelera el "envejecimiento molecular" |
|
Los médicos sospechan desde hace tiempo que la quimioterapia puede acelerar el proceso de envejecimiento en los pacientes tratados por cáncer. Un análisis de oncólogos de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, ha mostrado que la quimioterapia curativa provoca un aumento de la edad molecular de un paciente un promedio de 15 años de envejecimiento normal. |
|
Enviada: 2014-04-02 |
Más... |
|
Salud y Prevención: La prohibición de fumar en lugares públicos reduce los nacimientos prematuros y los ataques de asma en la infancia |
|
La prohibición de fumar en lugares públicos ha contribuido a reducir los nacimientos prematuros en un 10% y ha favorecido una caída, también del 10%, en la asistencia hospitalaria por ataques de asma en la infancia, según un estudio publicado en The Lancet y elaborado a partir de datos de América del Norte y de Europa. Los resultados revelan que el impacto de las leyes contra el tabaco varía según los países pero, en general, el efecto sobre la salud infantil es positivo. |
|
Enviada: 2014-03-31 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: Las personas con predisposición genética a desarrollar obesidad tienen más grasa corporal |
|
 Las personas con alta predisposición genética a la obesidad tienen más grasa corporal que las que no presentan dicha predisposición, según ha mostrado una investigación llevada a cabo por los Laboratorios Cinfa y la Universidad de Navarra, y que ha sido presentada en el Congreso Infarma. El estudio, llevado a cabo en 100 farmacias españolas sobre una muestra 640 personas, tenía como objetivo evaluar la asociación entre el índice genético y las variables adiposas como predictora de obesidad, por medio de un test nutrigenético. Tomado de Jano |
|
Enviada: 2014-03-31 |
Más... |
|
Anuncios: Nuevo número de la Revista Finlay |
|
La Revista Finlay pone al alcance de todos sus lectores el número 1 del volumen 4. Este es el primer número de 2014 y el comité editorial de la revista espera que los 10 artículos que forman parte del mismo sean de utilidad para el trabajo y aporten nueva información a sus conocimientos.
Entre los artículos descados de este número se pueden leer: Prevalencia del hábito de fumar en trabajadores del Hospital General Universitario Bases neurobiológicas de la adicción al alcoholTerapia trombolítica en pacientes con infarto agudo de miocardio en Cienfuegos |
|
Enviada: 2014-03-31 |
Más... |
|
Enfermedades del Sistema Nervioso: Se realizan demasiados escáneres cerebrales innecesarios para los dolores de cabeza |
|
Demasiados pacientes se someten a escáneres cerebrales innecesarios para el dolor de cabeza, y esa práctica está en aumento, según un estudio reciente. Dado que la mayoría de dolores de cabeza son benignos, las directrices han recomendado que no se usen IRM o TC de forma rutinaria. Pero los médicos con frecuencia solicitan que se realicen esos costosos escáneres de cualquier forma, apuntan los investigadores.
|
|
Enviada: 2014-03-31 |
Más... |
|
Enfermedades del Sistema Nervioso: La falta de sueño prolongada puede provocar daños físicos irreversibles |
|
Un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania (Penn), en Estados Unidos, muestra una preocupante evidencia de que la pérdida crónica de sueño puede ser más grave de lo que se pensaba hasta ahora e incluso provocar daños físicos irreversibles y la pérdida de células cerebrales.
|
|
Enviada: 2014-03-31 |
Más... |
|
Genética: Develan la acción de un nuevo gen de la obesidad |
|
Los estudios que indagan en las bases genéticas de la obesidad han señalado a un gen, llamado FTO, como uno de los grandes responsables genéticos de esta enfermedad. Ya se han identificado hasta 75 lugares del genoma implicados en el aumento de la masa corporal, pero un simple cambio de solo uno de los ladrillos básicos que componen el FTO se considera una de las mutaciones más relacionadas con la obesidad. |
|
Enviada: 2014-03-25 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Desarrollan nuevo sistema de ayuda al diagnóstico de riesgo cardiovascular |
|
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Hospital General de Valencia y la Unidad de Oftalmología Médica de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO-Oftalmología Médica), en España, han desarrollado un nuevo software para ayudar en la determinación del riesgo cardiovascular basado en el análisis de la imagen de fondo de ojo. El software se ha incorporado al estudio de las características vasculares que viene realizando el servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia.
|
|
Enviada: 2014-03-25 |
Más... |
|
Elementos 421 - 440 de 8731 |
|