|
Revista | Número |
Título |
|
Medisur | Vol. 16, núm. 2 (2018) |
El papel de variables psicológicas en las enfermedades cardiovasculares. Un comentario desde lo asistencial. |
Detalles
|
Teresa Rodríguez Rodríguez |
|
Medisur | Vol. 10, núm. 2 (2012): Suplemento sobre Investigaciones en Educación Médica |
El papel del tutor en la Educación Superior |
Resumen
PDF
|
Jayce Díaz Díaz, Gisela Bravo López, Yamirka González Puerto, Esther Hernández Pérez, Lisbet Menes Ortega, Yaima Bratuet Abreus |
|
Medisur | Vol. 16, núm. 4 (2018) |
El pase de visita en las asignaturas propedéutica clínica y medicina interna: ¿iguales o diferentes? |
Resumen
|
Luis Alberto Corona Martínez |
|
Medisur | Vol. 14, núm. 6 (2016) |
El pensamiento médico social de Ernesto Guevara: su presencia en el paradigma socio-médico cubano |
Resumen
|
Blanca Rosa Garcés Garcés, Lian Roque Roque, Ana María Molina Gómez |
|
Medisur | Vol. 8, núm. 6 (2010): Especial de Educación Médica |
El perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Farmacología en la formación del médico general: concepciones, retos y perspectivas |
Resumen
PDF
|
Pedro Miguel Milián Vázquez, María Magdalena López Rodríguez del Rey |
|
Medisur | Vol. 15, núm. 5 (2017) |
El procesamiento estadístico con R en la investigación científica |
Detalles
|
Raidell Avello Martínez, Alexey Seisdedo Losa |
|
Medisur | Vol. 18, núm. 2 (2020) |
El proceso de atención al Adulto Mayor en Cienfuegos: ¿salud o bienestar? |
Resumen
|
Yarisnay Castellón Ravelo |
|
Medisur | Vol. 13, núm. 4 (2015) |
El proceso de comunicación mediado por las tecnologías de la información. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de la vida social |
Resumen
|
Ana María Molina Gómez, Lian Roque Roque, Blanca Rosa Garcés Garcés, Yuniet Rojas Mesa, María Elinor Dulzaides Iglesias, Marina Selín Ganén |
|
Medisur | Vol. 18, núm. 4 (2020) |
El proceso de enseñanza aprendizaje de la electrocardiografía en la carrera de medicina |
Resumen
|
Yanelka Bouza Jiménez, Pedro Miguel Milián Vázquez, María Magdalena López Rodríguez del Rey, Enrique Acosta Figueredo |
|
Medisur | Vol. 8, núm. 1 (2010): Especial sobre Influenza A H1N1 |
El Proceso Grávido Puerperal como factor de riesgo para la presentación de Formas Graves de Influenza A H1N1. |
Resumen
PDF
|
Carlos Zerquera |
|
Medisur | Vol. 14, núm. 4 (2016) |
El proceso pedagógico de posgrado en la especialización de Medicina General Integral: hacia una praxis sustentada desde el enfoque histórico cultural del desarrollo humano |
Resumen
|
Ana Teresa Fernández Vidal, José Aurelio Díaz Quiñones, Silvia Enrique Vilaplana |
|
Medisur | Vol. 14, núm. 6 (2016) |
El proceso pedagógico de posgrado en la especialización médica. Sus esencialidades y fines |
Resumen
|
José Aurelio Díaz Quiñones, María Lina Valdés Gómez |
|
Medisur | Vol. 13, núm. 3 (2015) |
El programa de detección del cáncer bucal, herramienta indispensable para disminuir su prevalencia |
Detalles
|
María Julia Vázquez Vega, Ricardo Aguiar Sanabia |
|
Medisur | Vol. 7, núm. 4 (2009) |
El proyecto Misión Milagro potencia la interrelación entre los países de América Latina |
Resumen
PDF
|
Eglis Esteban García Alcolea |
|
Medisur | Vol. 13, núm. 3 (2015) |
El razonamiento clínico llevado a la historia clínica. Un punto de vista diferente |
Resumen
|
Ariel Efrén Uriarte Méndez, Edwis Pérez Pintado, Yagén María Pomares Pérez |
|
Medisur | Vol. 10, núm. 1 (2012) |
El razonamiento diagnóstico en el método clínico. La comparación y otros procesos mentales como herramientas del juicio clínico |
Resumen
PDF
|
Luís Alberto Corona Martínez, Mercedes Fonseca Hernández |
|
Medisur | Vol. 9, núm. 4 (2011) |
El razonamiento médico en la historia clínica: una mirada a la discusión diagnóstica |
Resumen
PDF
|
Luis Alberto Corona Martínez, Mercedes Fonseca Hernández |
|
Medisur | Vol 5, No 1 (2007) Suplemento 1 |
El riñón en las enfermedades sistémicas |
Resumen
PDF
|
Marta Patricia Casanova González, David Rodríguez Zamora, Aldo Luis González Pérez |
|
Medisur | Vol. 18, núm. 5 (2020): Especial COVID-19 |
El rol de Enfermería frente al COVID-19 |
Resumen
|
Jayce Díaz Díaz, Yamirka González Puerto, Zenia Tamara Sánchez García, Feliza Pérez Pérez, Yunia Araña Hernández, Geneva Hurtado Montero |
|
Medisur | Vol. 14, núm. 3 (2016) |
El síndrome NSLQT |
Resumen
|
Alfredo Darío Espinosa Brito |
|
Medisur | Vol. 10, núm. 2 (2012): Suplemento sobre Investigaciones en Educación Médica |
El seguimiento al diagnóstico de los estudiantes en los procesos de formación: concepciones para la práctica en la universidad |
Resumen
PDF
|
María Magdalena López Rodríguez del Rey, Nancy Hermida Vázquez. |
|
Medisur | Vol. 10, núm. 2 (2012): Suplemento sobre Investigaciones en Educación Médica |
El seminario como forma de organización de la enseñanza |
Resumen
PDF
|
Carmen Niurka Piña Loyola, Aimeé Seife Echevarría, Carmen Margarita Rodríguez Borrell |
|
Medisur | Vol. 19, núm. 4 (2021) |
El título en las investigaciones: ¿cortos o largos? |
Resumen
|
Luis Alberto Corona Martínez, Mercedes Fonseca Hernández |
|
Medisur | Vol. 14, núm. 2 (2016) |
El trabajo interdisciplinario en la carrera de medicina: consideraciones teóricas y metodológicas |
Resumen
|
José Aurelio Díaz Quiñones, María Lina Valdés Gómez, Armando Boullosa Torrecilla |
|
Medisur | Vol. 20, núm. 1 (2022) |
El tutor, eslabón fundamental en el proceso formativo: una mirada desde la educación avanzada |
Resumen
|
Zuzel Salazar Duany, Lidisbet Cardoso Camejo, Vanessa Panesso Patiño |
|
Elementos 876 - 900 de 2550 |
|