
Fundamento: los motivos de ingreso a la universidad determinan, en buena parte, el éxito del estudiante en la carrera seleccionada, y posteriormente, su desempeño profesional. Conocer el perfil motivacional de los estudiantes permite proyectar de manera certera las acciones psicopedagógicas en función de modificarlo con vistas a satisfacer las demandas sociales del sector correspondiente.
Objetivo: caracterizar el perfil motivacional de estudiantes de nuevo ingreso a la carrera de Medicina.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el periodo comprendido desde enero a diciembre de 2023, en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Se utilizó el test de Jerarquía Motivacional (Técnica de los diez deseos), el cual se aplicó entre las semanas tres y cuatro del curso académico 2023 a 99 estudiantes seleccionados mediante conglomerados y muestreo probabilístico.
Resultados: los motivos relacionados con la satisfacción personal (34,3 %) y la profesionalidad (32,3 %) fueron los más expresados por los estudiantes; los menos expresados resultaron los vinculados con trabajo y sociedad (5,4 %), solo 51 de los 928 expresados.
Conclusiones: los estudiantes del primer año de la carrera de Medicina del curso 2023, de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, no presentan un perfil motivacional que favorezca el estudio, y por tanto, los buenos resultados académicos.