Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medicamentos: El efecto del fármaco clopidogrel para evitar la recaída tras un infarto es menor de lo que se pensaba

 
Es la primera vez que se realiza un análisis tan detallado de la actividad plaquetaria dependiente del receptor diana del clopidogrel en los primeros momentos tras el ataque cardíaco.  
Enviada: 2012-07-24 Más...
 

Sociedad y Salud: Fallecidos en España por efectos adversos de los fármacos triplican a las víctimas de tráfico

 

Los expertos abogan por la incorporación de la farmacogenética a la práctica clínica para individualizar las terapias y optimizar los resultados.

Se estima que al menos uno de cada tres enfermos no responde adecuadamente a los fármacos; sin embargo, muchos de ellos podrían beneficiarse de la farmacogenética. Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una mesa redonda, con el patrocinio de Roche, celebrada en el marco del 6º Congreso Europeo de Farmacología, que se está llevando a cabo en Granada.

 
Enviada: 2012-07-24 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Desarrollan ratones con sistema inmune humano que podrían acelerar la investigación de la vacuna del VIH

 

Este modelo animal, creado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard, reproduce con precisión las interacciones huésped-patógeno que se dan en el hombre.

 
Enviada: 2012-07-23 Más...
 

SIDA: Más de la mitad de los casos VIH en América Latina son hombres homosexuales

 

lazosida2_280_75Más de la mitad de las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en América Latina son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, afirmó un estudio que publica la Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS).

 
Enviada: 2012-07-22 Más...
 

De la prensa: Libre acceso a la ciencia pública

 

ciencias2_75Saber es poder y en ciencia ese conocimiento solo se demuestra de una manera: publicando. Pero este proceso introduce un factor ajeno a la investigación en sí y quien la financia: las editoras de revistas. Por ejemplo, si un investigador descubre una molécula, lo primero que hará será enviar el trabajo a una publicación científica... continua

 
Enviada: 2012-07-17 Más...
 

Salud y Prevención: Dar el pecho reduce el riesgo futuro de obesidad de la madre

 

Un estudio británico realizado a partir de los datos de 740.000 mujeres confirma que amamantar a los hijos tiene efectos beneficiosos para las mujeres incluso 30 años después de haber dado a luz.

 
Enviada: 2012-07-12 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nanoterapia disuelve directamente los trombos

 

Unas nanopartículas recubiertas con t-PA que se activan de forma selectiva cuando detectan la tensión hemodinámica propia de las zonas de estenosis podrían ayudar a combatir con mayor precisión las enfermedades producidas por la obstrucción vascular aguda.

 
Enviada: 2012-07-12 Más...
 

SIDA: Descubren por qué el VIH puede provocar la aparición de demencia

 
vih2_280_75El grupo de Italo Mocchetti, del Departamento de Neurociencia del Centro Médico de la Universidad Georgetown, en Washington, ha descubierto por qué algunos pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que toman terapia antirretroviral y que no tienen signos de la enfermedad, desarrollan depresión y problemas de memoria, los resultados del trabajo se publican en Journal of Neuroscience.  
Enviada: 2012-07-11 Más...
 

Sociedad y Salud: La mayoría de los hombres con curvatura del pene no acuden al especialista

 

Una revisión de estudios constata que la incidencia real de la enfermedad es muy superior a la del diagnóstico, que algunos sondeos cifran en una horquilla situada entre el 3 y el 8% de la población masculina.

 

 
Enviada: 2012-07-09 Más...
 

La gripe aviar: La FAO informa de brote de gripe aviar en México

 

La oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) llamó a las autoridades de México a actuar para evitar la difusión de la gripe aviar de alta patogenicidad, subtipo H7N3, detectada en tres granjas avícolas comerciales en el estado de Jalisco.

 
Enviada: 2012-07-09 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Detectan región del cerebro donde se decide cómo y cuándo engañar a un rival

 

Muchas áreas del cerebro lidian con las tareas sociales pero los científicos de la Universidad Duke han identificado una que actúa específicamente cuando se encuentra un contrincante y se pondera engañarlo, según un artículo que publica la revista Science (DOI:10.1126/science.1219681).

 
Enviada: 2012-07-07 Más...
 

Ciencia y Tecnología: La FIV de un solo embrión reduce el riesgo del bebé, según un estudio

 
Trasplantar un solo embrión durante los tratamientos de fertilidad asistida reduce el riesgo de muertes infantiles prevenibles que ocurren justo antes o poco después del nacimiento, lo que se conoce como mortalidad perinatal, informan investigadores australianos.  
Enviada: 2012-07-07 Más...
 

Anuncios: La Campaña del Movimiento “Hospital Amigo del Adulto Mayor y su Familia”para el Verano 2012

 
campaa_del_adulto_mayor_75En los meses de julio y agosto se organizará en el hospital docente general Dr. Gustavo Aldereguía Lima un conjunto importante de actividades dirigida al mejoramiento de la salud de los ancianos bajo el título “La Campaña del Movimiento “Hospital Amigo del Adulto Mayor y su Familia”para el Verano 2012”.

El programa de actividades se puede ver en la ampliación de la noticia.

 
Enviada: 2012-07-04 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Edelfosina en nanopartículas inhibe la metástasis linfática

 
La Universidad de Navarra y el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca han demostrado que tras el tratamiento oral con edelfosina, administrada en nanopartículas lipídicas, se elimina la expansión del tumor en ratones con linfoma del manto.  
Enviada: 2012-07-04 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Investigadores españoles extraen el ADN de la sífilis de huesos de neonatos de al menos dos siglos atrás

 
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) obtienen material genético de la bacteria 'Treponema pallidum pallidum' en un osario onubense del siglo XVI.   
Enviada: 2012-07-04 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Brote importante de diarrea aguda en diferentes regiones de Cuba

 
colera_75El Ministerio de Salud Pública informa que durante las últimas semanas se ha venido reportando, en algunos territorios, una tendencia al incremento de las enfermedades diarreicas agudas, lo que ha estado influenciado por las altas temperaturas e intensas lluvias.  
Enviada: 2012-07-03 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Modificaciones en la leptina determinan el desarrollo de enfermedades metabólicas

 

Investigadores españoles constatan que los niveles altos de esta hormona actúan sobre el hipotálamo disminuyendo el apetito, y sobre el sistema nervioso autónomo estimulando el gasto energético.

 
Enviada: 2012-07-03 Más...
 

Nutrición: Al mundo le sobran 15 millones de toneladas de peso

 

Sobre una báscula, la humanidad pesaría 287 millones de toneladas, de las que 15 millones son de sobrepeso. Lo afirma un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la universidad de Londres. Es como si hubiera 242 millones de personas más en el mundo, anota el texto. Y también hay que alimentarlas.

EL PAÍS

 
Enviada: 2012-06-23 Más...
 

Cáncer: Dieta hipercalórica rica en grasas acelera el desarrollo del cáncer de páncreas

 
La investigación, realizada en ratones, muestra que una dieta alta en calorías puede provocar obesidad y alteraciones en el metabolismo tales como resistencia a la insulina, la cual es observada en personas con sobrepeso. Esto también incrementa la inflamación del páncreas y el desarrollo de cáncer.  
Enviada: 2012-06-23 Más...
 

Medicamentos: Los antibióticos son prescindibles en el 90 % de los procesos infecciosos

 
Estudios avalados por SemFYC han puesto de manifiesto el uso innecesario que en España se viene haciendo de los antibióticos y, consecuentemente, la necesidad de prescribirlos exclusivamente cuando las infecciones sean bacterianas y no en las infecciones víricas.  
Enviada: 2012-06-21 Más...
 
Elementos 901 - 920 de 8731