Estudios avalados por SemFYC han puesto de manifiesto el uso innecesario que en España se viene haciendo de los antibióticos y, consecuentemente, la necesidad de prescribirlos exclusivamente cuando las infecciones sean bacterianas y no en las infecciones víricas.
A pesar de que se ha avanzado algo, España está por encima de la media europea en el uso de antibióticos. En este sentido, y según precisa este especialista, "Grecia es el país donde se consumen más antibióticos y Holanda, donde menos. Grecia consume 4 veces más que Holanda, con lo que eso supone. Los holandeses, por su parte, a pesar de que son los europeos que menos antibióticos consumen, siguen realizando campañas de sensibilización para reducir aún más ese consumo". En este contexto, SemFYC reclama que los envases en los que se dispensan los antibióticos estén adecuados a los tratamientos prescritos. "Hoy por hoy, los envases no están adaptados a los días del tratamiento, sobran, y terminan quedando en el botiquín casero. Las farmacéuticas deben adaptar los envases a los días de tratamiento. Puede parecer baladí, pero si lo interpretamos a nivel macro nos encontraremos con cifras muy importantes", subraya el Dr. Cots. Formación e instrumentos de diagnóstico para los médicos de familia Por último, el Dr. Cots reclama "herramientas de diagnóstico en la consulta que permitan determinar si los procesos infecciosos están originados por bacterias o virus". |