Resumen
La información sobre la historia de enfermería en Cienfuegos es insuficiente por lo que puede ser olvidada al paso del tiempo. Este trabajo tuvo como propósito determinar los hechos históricos y personalidades relacionadas con el desarrollo de la Enfermería en Cienfuegos, en el período de 1900 a 1958. Se realizó una investigación de corte histórico social narrativo; la recogida de la información se realizó mediante entrevista individual semiestructurada, autobiografía, revisión de documentos, testimonios de profesionales que han vivido parte del período estudiado, escenarios de estudios (hospitales, instituciones del nivel primario, centros religiosos, bibliotecas y archivos en el municipio de Cienfuegos), seleccionados mediante criterios establecidos. Se reconocen hechos y personalidades relacionadas al desarrollo de la Enfermería en Cienfuegos, la primera escuela de enfermera, los primeros superintendentes de enfermería y la primera graduación, el cierre de la escuela y la formación empírica, la muerte de Victoria Bru Sánchez declarada como mártir de la profesión. También se recogen tres momentos de tránsito en la evolución de la enfermería en Cienfuegos. Se concluye que la enfermería en Cienfuegos en el período estudiado sufrió un desarrollo poco avanzado que conllevó que jóvenes perdieran la oportunidad de llevar a cabo la vocación sentida.
Palabras clave
enfermería; historia de la enfermería
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro