Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Sífilis psoriasiforme asociada al virus de inmunodeficiencia humana/sida. Presentación de un caso

Julio Cesar Camero Machin, Roxana Rivera Rivadulla, Grecia María Giniebra Marín

Resumen


La sífilis y la infección por el virus de inmunodeficiencia humana son enfermedades de trasmisión sexual que afectan a grupos con prácticas de riesgos similares, por lo que la coinfección es frecuente. Se presenta el caso clínico de un paciente masculino con diagnóstico positivo de virus de inmunodeficiencia humana, de 38 años de edad, heterosexual, asistido en la consulta de Dermatología, por la presencia de múltiples lesiones de aspecto psoriasiforme localizadas en región glútea izquierda, asintomáticas, de aparición súbita, acompañadas de fiebre de 38˚C y manifestaciones generales. Los exámenes de laboratorio permitieron diagnosticar una sífilis secundaria atípica y descartar otras infecciones de transmisión sexual. El examen histopatológico excluyó otras dermatosis eritematoescamosas, por lo cual tuvo un peso concluyente en este caso. El aumento de la incidencia de esta entidad asociada al virus de inmunodeficiencia humana/sida, las manifestaciones atípicas en pacientes seropositivos y su repercusión en la calidad de vida de estos pacientes motivaron a la presentación de este caso clínico.

Palabras clave


Enfermedades de transmisión sexual; sífilis; sífilis cutánea; psoriasis; infecciones por treponema; terapia antirretroviral activa; VIH; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; reaginas

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro