Medicamentos: Las estatinas disminuyen el riesgo de cáncer colorrectal |
|
Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura médica que apoya esta hipótesis y que incluyó veintidós estudios científicos en los que participaban 2,5 millones de personas de forma global
|
|
Enviada: 2010-11-02 |
Más... |
|
Medicamentos: Aprueba la FDA antibiótico contra infecciones bacterianas |
|
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el fármaco Teflaro, un antibiótico inyectable para el tratamiento -en adultos- de varios tipos de infecciones bacterianas respiratorias y cutáneas. |
|
Enviada: 2010-11-02 |
Más... |
|
Genética: Hallan variaciones genéticas asociadas al linfoma de Hodgkin |
|
Un grupo de científicos halló tres nuevas variaciones genéticas ligadas al desarrollo del linfoma de Hodgkin, uno de los tipos de cáncer más comunes entre los adultos jóvenes, descubrimiento que ayudaría en el avance de mejores tratamientos. |
|
Enviada: 2010-11-02 |
Más... |
|
Enfermedades Infecciosas: Situación de la epidemia de cólera en Hait |
|
Situación de la epidemia de cólera en Haití Actualmente no hay ningún signo de nivelarse la epidemia sino sigue propagándose, dijo uno de los funcionarios más altos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en una sesión de información a la prensa que tuvo lugar hoy en Washington.
|
|
Enviada: 2010-11-01 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: Los asmáticos que conocen su enfermedad tienen mejor calidad de vida |
|
Los asmáticos que conocen bien su enfermedad, los síntomas y las técnicas de control consiguen controlarla con mucho más eficacia que los que tienen poco conocimiento del mal, según un estudio por investigadores de la brasileña Universidad de Sao Paulo (USP). El estudio de la fisioterapeuta Luciene Angelini demostró que los asmáticos que conocen su enfermedad también tienen mejor calidad de vida que los poco informados, informó este centro académico. |
|
Enviada: 2010-11-01 |
Más... |
|
Drogas: Un estudio ratifica que el consumo de drogas acelera la degeneración cerebral |
|
El estudio de más de 200 cerebros de personas muertas por sobredosis, efectuado por expertos de la Universidad alemana de Rostock, ha confirmado por primera vez que el consumo sistemático de drogas provoca graves degeneraciones cerebrales. El trabajo, dirigido por el catedrático de medicina forense Andreas B ttener, ratifica la idea de que el consumo de drogas acelera la degeneración cerebral, aunque hasta ahora esa teoría se basaba únicamente en experimentos en laboratorio con animales. |
|
Enviada: 2010-11-01 |
Más... |
|
Drogas: DROGAS | Polémico estudio publicado en 'The Lancet' Los efectos del alcohol resultan más dañinos que el crack y la heroína |
|
El alcohol es más dañino que la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa al consumidor y a las personas que le rodean, según un estudio publicado hoy en la revista médica 'The Lancet'. |
|
Enviada: 2010-11-01 |
Más... |
|
Cáncer: Sistema inmunológico puede ayudar al desarrollo de células cancerígenas |
|
Las células cancerígenas pueden hallar un escondite en el sistema inmunológico del cuerpo, dijo un grupo de investigadores de un estudio que puede ayudar a explicar por qué los tumores pueden reaparecer tras varias sesiones de quimioterapia. Las pruebas en ratones mostraron que el estrés de la quimioterapia lleva a algunas células tumorales al timo, la glándula que produce células inmunes conocidas como linfocitos T. |
|
Enviada: 2010-11-01 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: 29 de Octubre. Día Mundial del Ictus |
|
29 de Octubre. Día Mundial del Ictus
Promovido por la World Stroke Organization (WSO, siglas en inglés) desde la organización se ha lanzado una campaña con el lema 1 en 6 que durante 2 años (2010-2012) tiene como objetivo difundir la información esencial para salvar vidas y compartir conocimientos acerca de las acciones y comportamientos de vida que podrían evitar un Ictus. El Ictus es la principal causa de discapacidad en el mundo. La campaña también pone de relieve la importancia esencial de proporcionar un cuidado de calidad a largo plazo y el apoyo después del padecimiento de dicha enfermedad. Ver más... |
|
Enviada: 2010-10-29 |
Más... |
|
Enfermedades Infecciosas: La leptospirosis se extiende por Centroamérica |
|
La leptospirosis llegó a Guatemala, tercer país afectado por este brote epidémico que ha dejado una veintena de muertos en Centroamérica, informaron las autoridades sanitarias. Las autoridades sanitarias detectaron seis casos en el sur de Guatemala, ninguno de ellos fatal, que se suman a cientos de casos registrados en Nicaragua y Honduras, donde el brote ha sido estimulado también por las recientes lluvias e inundaciones. |
|
Enviada: 2010-10-29 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: Estudio de fertilidad señala que la concepción es un suceso raro |
|
Menos del 8% de todos los intentos por crear un bebé en laboratorio tiene éxito, según señalaron investigadores estadounidenses. |
|
Enviada: 2010-10-29 |
Más... |
|
Enfermedades del Sistema Nervioso: La esclerosis múltiple se convertirá en una enfermedad "controlada" en 2015 |
|
Los últimos avances en neuroinmunología permiten predecir que, con un diagnóstico precoz, será posible controlar la evolución de la enfermedad. |
|
Enviada: 2010-10-29 |
Más... |
|
Enfermedades del Sistema Nervioso: Descubren que la depresión se debe a una inflamación cerebral |
|
La depresión que afecta a millones de personas en el mundo se debe a una inflamación del cerebro, que surge como respuesta a eventos adversos en la vida, según científicos de la Universidad de California en San Diego (UCSD). La psiquiatra Athina Markou dijo en entrevista con Notimex que en la actualidad expertos de la casa de estudios trabajan con la teoría de que el cerebro se inflama en respuesta a eventos dolorosos de la vida y el pensamiento entonces se torna impreciso y exagerado. |
|
Enviada: 2010-10-29 |
Más... |
|
Salud y Prevención: Sesiones de vibración corporal pueden proteger contra fracturas |
|
Una sesión diaria de vibración corporal puede ayudar a reducir la pérdida de densidad ósea que ocurre con la edad, difundió la revista Bone. Sesiones de vibración corporal durante 30 minutos por 12 semanas mejoraron la densidad ósea en experimentos con ratones viejos, según expertos de la Universidad estadounidense de Georgia. |
|
Enviada: 2010-10-28 |
Más... |
|
Salud y Prevención: Presentan resultados de investigación para el desarrollo de vacuna contra el paludismo |
|
El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo presentó en Barcelona (España) los resultados de la investigación para el desarrollo de una vacuna sintética contra el paludismo, que tendría una eficacia de protección del 95% probado en simios. "Hemos presentado en el Parque de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, con una presencia de aproximadamente unos 300 científicos, los resultados que nos permiten un futuro prometedor con respecto al paludismo", dijo Patarroyo. |
|
Enviada: 2010-10-28 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: El Proyecto de los 1.000 genomas identifica el 95% de variaciones del genoma humano |
|
La fase piloto del estudio, cuyos resultados se publican en ‘Nature’, permitirá sentar las bases de la futura investigación en genética humana. |
|
Enviada: 2010-10-28 |
Más... |
|
Cáncer: Diagnóstico temprano de cáncer prostático reduce riesgo de metástasis |
|
Los hombres diagnosticados con cáncer de próstata después de un examen de rutina tienen un riesgo significativamente más bajo de metástasis en un período de 10 años de tratamiento, de acuerdo con los resultados de un estudio difundido en Estados Unidos. Este trabajo demuestra que la investigación rutinaria no solo mejora la calidad de vida del paciente al ayudar a frenar el avance de la enfermedad, también reduce la carga que representa para el sistema de salud, indicó Chandana Reddy, autor del estudio y experto de la Clínica de Cleveland, en Cleveland. |
|
Enviada: 2010-10-27 |
Más... |
|
Enfermedades Infecciosas: Organización Panamericana de la Salud prevé que casos de cólera sigan aumentando en Haití y República Dominicana |
|
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que los casos de cólera registrados en Haití seguirán aumentando en varias partes del país por un tiempo y subrayó el "muy alto riesgo" de que la epidemia llegue también a República Dominicana pese a las medidas preventivas adoptadas. "Esperamos que estos números sigan creciendo y que se reporten nuevas áreas de emergencia de la infección", dijo el subdirector de la OPS, Jon Andrus, en rueda de prensa en la sede de la OPS en Washington. |
|
Enviada: 2010-10-27 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: Celebrarán simposio internacional sobre "enfermedades olvidadas" en Buenos Aires |
|
Patrick Lammie, del Centers for Disease Control (CDC) de Estados Unidos, Daniel Lozano, de la Universidad Mayor de San Simón de Bolivia, y Lorenzo Cáceres, del Instituto Conmemorativo Gorgas de Panamá, son algunos de los profesionales que el jueves y el viernes participarán de un simposio internacional sobre "enfermedades olvidadas" en Buenos Aires. El simposio internacional es organizado por la Fundación Mundo Sano con el patrocinio del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud. |
|
Enviada: 2010-10-27 |
Más... |
|
Gripe A H1N1: Miles de personas en cuarentena bajo sospecha de infección por gripe A (H1N1) en Zimbabwe |
|
El gobierno de Zimbabwe ha comenzado a poner en cuarentena a más de 2000 personas que se sospecha están infectadas con la gripe A (H1N1), conocida anteriormente como gripe porcina, en áreas remotas del oeste del país, informó la radio estatal. Las poblaciones de Tsholotsho y Hwangeos están siendo sometidas a exámenes médicos y los supuestamente afectados con el virus de la gripe A son aislados en un esfuerzo por contener su expansión, según la emisora |
|
Enviada: 2010-10-27 |
Más... |
|
Elementos 1641 - 1660 de 8731 |
|