Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medicamentos: Fármaco reduce tumor cerebral en niños con esclerosis tuberosa

 

Según un nuevo estudio publicado en The Lancet (doi:10.1016/S0140-6736(12)61134-9), un fármaco originalmente utilizado para la prevención del rechazo a los órganos trasplantados ha sido ahora relacionado con un reducción importante de una modalidad concreta de tumor cerebral en pacientes con esclerosis tuberosa (TSC), lo que demuestra la efectividad del everolimus en la reducción de la división celular.

 
Enviada: 2012-11-15 Más...
 

Quirúrgicas: Las niñas son tres veces más propensas a padecer hemangiomas

 

Esta anomalía vascular, también conocida como angioma, afecta al 8% de los recién nacidos, y se da sobre todo en aquellos que son prematuros.

Las niñas son tres veces más propensas a padecer hemangiomas, tumores benignos formados por capilares sanguíneos que suelen aparecer a los pocos días de vida y crecen muy rápidamente durante los primeros tres o cuatro meses de vida del niño, informa la Sociedad Española de Anomalías Vasculares (SEAV). En general, los también conocidos como angiomas afectan al 8% de los recién nacidos, y se dan sobre todo en aquellos que son prematuros.

 
Enviada: 2012-11-13 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Una gota de sangre materna servirá para detectar enfermedades en el feto

 

El centro de investigaciones tecnológicas IK4-IKERLAN investiga una nueva técnica de diagnóstico prenatal más rápida, más barata y menos invasiva que las actuales.

Diagnosticar enfermedades genéticas del feto a través de una muestra de la sangre materna de forma rápida, no invasiva y con menor coste. Este es el ambicioso objetivo del proyecto AngeLab, que se ha marcado como reto desarrollar la tecnología necesaria para identificar el ADN del feto contenido en la sangre de la madre para, a partir de una sola gota de esta, saber si el futuro bebé padece alguna enfermedad genética.

 
Enviada: 2012-11-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nacen gemelos sin predisposición a cáncer de colon hereditario

 

Por primera vez en el mundo se logra el nacimiento de unos gemelos sin una mutación de predisposición al cáncer de colon hereditario no polipósico (HNPCC) o síndrome de Lynch.

El nacimiento, que se ha conseguido mediante un ciclo de diagnóstico genético preimplantacional de doble factor genético (DF-DGP), ha sido abordado por la Unidad de Biología Celular y Genética Médica de la Facultad de Medicina de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) y el Programa de Reproducción Asistida Fundación Puigvert-Hospital de San Pablo.

 
Enviada: 2012-11-11 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Detectan en Bolivia primer caso de encefalitis de San Luis

 

Autoridades regionales de salud de Bolivia reportaron la detección de un primer caso de contagio de encefalitis de San Luis en este país sudamericano, en la región amazónica de Magdalena, departamento de Beni (noreste).

 
Enviada: 2012-11-11 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Detectan signos de enfermedad de Alzheimer más tempranos observados hasta ahora

 

Un equipo de investigadores encuentran altos niveles de proteína ?-amiloide en pacientes con una mutación en el gen PSEN1, muchos años antes del comienzo de los síntomas.

La revista The Lancet Neurology publica esta semana dos artículos que describen los signos de alzhéimer más tempranos observados hasta ahora. El descubrimiento se ha hecho en pacientes con un tipo de alzhéimer temprano y hereditario, en el que aparece mutado el gen PSEN1.

 
Enviada: 2012-11-07 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Un nuevo dispositivo permite alimentar los marcapasos con la energía del latido del corazón

 

El procedimiento empleado en la investigación consistió en la reproducción de las vibraciones del ritmo cardíaco en un shaker (instrumento musical de percusión) conectado a un prototipo de recolector de energía.

 
Enviada: 2012-11-06 Más...
 

Salud y Prevención: Recomiendan limitar el consumo diario de sal a menos de 1,5 gramos

 

sal_280_75_01La Asociación Americana del Corazón identifica "graves deficiencias metodológicas" en estudios recientes que cuestionaban los beneficios de la restricción del sodio.

 
Enviada: 2012-11-06 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Arabia Saudí confirma segundo caso de virus similar a SRAS

 

"Las autoridades sanitarias de Arabia Saudí confirmaron el lunes que una segunda persona en el reino contrajo una infección respiratoria por un virus relacionado con el SRAS, con lo que suman tres las personas enfermas por el germen patógeno en la región del Golfo Pérsico en las últimas semanas.

 
Enviada: 2012-11-06 Más...
 

Cáncer: Identifican nuevos genes ligados a la alta mortalidad del cáncer de páncreas

 

Científicos australianos han identificado dieciséis genes cuyas mutaciones estarían asociadas a la aparición del cáncer de páncreas y a su elevada tasa de mortalidad, informó la revista científica británica Nature (doi:10.1038/nature11547 ).

 
Enviada: 2012-11-02 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nanopartículas para reforzar los brackets transparentes de las ortodoncias

 
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) colaboran con la empresa CEOSA-Euroortodoncia en el desarrollo de una nueva generación de brackets de plástico transparente con nanopartículas que aumentan la resistencia y mejoran las propiedades del material.  
Enviada: 2012-11-02 Más...
 

Nutrición: Consumo de pescado mejor que suplementos nuticionales

 

alimentacin_para_diabticos_75El consumo de pescado es mejor que los suplementos nutricionales para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, publicó la revista British Medical Journal (doi:org/10.1136/bmj.e6698).

 
Enviada: 2012-11-02 Más...
 

Salud y Prevención: Disminuye la incidencia de los infartos gracias a los espacios libres de humo

 
tabaco_75Un estudio evalúa la incidencia de los ataques cardíacos en el Condado de Olmsted, en Minnesota, durante 18 meses, antes y después de la ley antitabaco.  
Enviada: 2012-11-01 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Lo que sienten los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad

 

Un nuevo proyecto en Reino Unido y Estados Unidos intenta entender cómo piensan y qué sienten los niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

 
Enviada: 2012-10-31 Más...
 

Salud y Prevención: Ejercicio físico mejora función cognitiva

 

La práctica regular de ejercicios físicos mejora más la función cognitiva que descifrar acertijos, según investigadores del Instituto de Salud de Montreal.

Exámenes neuropsicológicos hechos a personas de 49 años o más mostraron que los que realizan de forma regular ejercicios físicos tuvieron una mejor función cognitiva global.

 
Enviada: 2012-10-31 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Calcio revela conexiones entre neuronas

 

Un equipo liderado por neurocientíficos del MIT ha desarrollado una manera de monitorear cómo las células cerebrales se coordinan entre sí para controlar comportamientos específicos, como iniciar el movimiento o la detección de un olor.

 
Enviada: 2012-10-29 Más...
 

Cáncer: Nuevos marcadores específicos en tumor de mama y colorrectal

 

César Rodríguez, coordinador científico de la cita, ha destacado algunos de los estudios que se presentan en las sesiones plenarias.

El estudio del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) se centra en el nivel de proliferación alto (medido por Ki67), que es un factor predictivo independiente para la respuesta completa patológica en una población no seleccionada para HER2, de pacientes con cáncer de mama operables tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

 
Enviada: 2012-10-29 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Casos de meningitis fúngica abren campo virgen en la investigación y atención médica

 
El moho que avanza lentamente por la columna vertebral de cientos de personas infectadas por inyecciones contra el dolor de espalda ha abierto un campo virgen en la investigación y atención médica.  
Enviada: 2012-10-29 Más...
 

Medicamentos: Toda la vitamina C en una sola ración

 

El consumo regular de kiwis ayuda a mantener activo el sistema inmunológico y supone una ayuda eficaz para combatir la constipación.

La variedad amarilla o "gold" posee más calorías, pero contiene más ácido fólico, vitamina E y sabor dulce que el verde La llegada del otoño y la consiguiente bajada de temperaturas supone un ataque directo a la salud en forma de resfriados y gripes. Por ello, mantener activo el sistema inmunológico es la mejor garantía para enfrentarse a cualquier tipo de infección y, en este sentido, los cítricos se convierten en el mejor aliado.

 
Enviada: 2012-10-27 Más...
 

Sociedad y Salud: La cefalea primaria punzante, una entidad muy prevalente

 

La cefalea primaria punzante (CPP) se define por la presencia de punzadas breves localizadas en la primera rama del nervio trigémino. Según estudios de base poblacional, es muy prevalente, pero la mayoría de casos presenta punzadas de baja frecuencia e intensidad que no requieren consulta médica.

 
Enviada: 2012-10-27 Más...
 
Elementos 801 - 820 de 8731