Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Los procesos de formación de posgrado y superación profesional en la dermatología cubana

Maryla González Gorrín, Laura Caridad Hurtado Gascón, Marlene Curbelo Alfonso

Resumen


La educación de posgrado se define como el nivel más alto del sistema de educación, que garantiza la superación permanente de los graduados universitarios durante su vida profesional. Una de las disciplinas médicas donde se evidencian los principios que rigen esta educación es la Dermatología, ciencia clínica que se dedica a la prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de las enfermedades de la piel, pelos, uñas, mucosas y semimucosas del ser humano, así como a la atención especializada de los trastornos de la estética que se presentan en las distintas etapas del ser humano. Se realiza el siguiente trabajo con el objetivo de actualizar sobre la superación profesional en Dermatología y su evolución como proceso hasta la actualidad. Se efectuó una revisión de la literatura disponible en SciELO, Scopus, BVS Cuba, PubMed y Medigraphic. Se concluye que la superación profesional en Dermatología es un proceso permanente y continuado, que le permite a los especialistas la adquisición y perfeccionamiento de conocimientos y habilidades necesarios para la atención al paciente con afecciones cutáneas. Tiene un carácter dinámico y flexible, lo que garantiza el mejoramiento del desempeño profesional de este especialista.

Palabras clave


educación de posgrado; educación médica continua; dermatología

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro