Resumen
		
		Fundamento: la lepra es una enfermedad crónica y transmisible que acompaña al hombre desde sus inicios y es muy variable en su incidencia. 
Objetivo: determinar la incidencia de lepra en la provincia de Cienfuegos, en el periodo comprendido entre 1980 y 2009.
Métodos: estudio clínico epidemiológico en pacientes con diagnóstico de lepra en la provincia de Cienfuegos. Se analizó la incidencia por años. 
Resultados: la incidencia se comportó de una forma muy variable en todos los años estudiados; el año 1993 fue el de menor tasa con 0,3 por 100 000 habitantes; en el año 2008 la tasa ascendió a 4 por 100 000 habitantes. 
Conclusiones: la lepra mostró una incidencia inestable en todo el periodo estudiado, con periodos de altas y bajas, pero es importante señalar que en los últimos años presentó una tendencia al aumento.
		
		 
	
			
		Palabras clave
		
		lepra; incidencia; estudios de cohorte; Cuba
		
		 
	
				
			
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro