Fundamento: la infección del tracto urinario es una de las enfermedades más frecuentes en edades pediátricas y se presenta con sintomatología no específica, en especial en los niños más pequeños, en los cuales el signo más importante es la fiebre.
Objetivo: caracterizar una serie de casos pediátricos hospitalizados a causa de infección del tracto urinario.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, en el Hospital Pediátrico de Camagüey, durante el periodo de enero a marzo de 2023. La muestra quedó conformada por 112 pacientes, una vez aplicados los criterios de selección. Fueron estudiadas las variables: grupo etario y sexo, área de salud, signos y síntomas clínicos, factores de riesgo y gérmenes aislados. El procesamiento de los datos se realizó mediante el paquete estadístico para las ciencias sociales y los resultados se expresaron en valores absolutos y porcentajes.
Resultados: predominó el grupo etario de menores de un año (31,2 %) y el sexo femenino (68,7 %). El Área de Salud Finlay fue la que más casos aportó (22,3 %), mientras que la fiebre resultó el síntoma preponderante (93,8 %), así como el abandono de la lactancia materna se comportó como el principal factor de riesgo (25,9 %). En el 32,1 % de los casos se aisló el germen Escherichia coli.
Conclusiones: la infección del tracto urinario es más frecuente en lactantes femeninas, y se constata la fiebre como síntoma principal, además de recogerse como factor de riesgo sustancial el abandono de la lactancia materna.