Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Lactancia materna: reflexión en torno a los planes de estudio de Medicina, Enfermería y Nutrición

María Aurelia San Juan Bosch, Rubén Darío García Núñez, Norma Mur Villar, Alexis Díaz Brito, Pablo Roque Peña

Resumen


Fundamento: los diseños que se establecen en los planes y programas de estudios deben ir en consonancia con los cambios que la sociedad genera y las necesidades de incorporar nuevos conocimientos; esto implica su análisis con el propósito de perfeccionarlos y actualizarlos de manera permanente, como paso fundamental del perfeccionamiento y mejoramiento continuo de la calidad del proceso docente educativo, del proyecto curricular y de su egresado, un médico de calidad superior.
Objetivo: describir la presencia de los contenidos temáticos sobre lactancia materna en tres planes de estudio de la formación inicial en Ciencias Médicas.
Métodos: se desarrolló una investigación cualitativa, descriptiva, de análisis documental, relacionada con el análisis de los objetivos y contenidos sobre lactancia materna en los planes de estudio de las carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Nutrición.
Resultados: se tuvieron en cuenta la totalidad de las asignaturas (207) de los tres planes de estudio analizados; en solo 15 de ellas se abordan dichos contenidos, que representa el 7, 24 %. Los contenidos temáticos sobre lactancia materna contemplados en los planes de estudio revisados no resultan totalmente suficientes para el tratamiento de una temática imprescindible para el exitoso desempeño de los modos de actuación del futuro profesional de la salud.
Conclusiones: los contenidos temáticos sobre lactancia materna contemplados en los planes de estudio revisados, no resultan totalmente suficientes, por lo que se impone desarrollar un acertado trabajo metodológico para lograr una mayor interconexión entre los mismos, con énfasis en el trabajo metodológico colectivo en las instancias de carrera, año, disciplina y asignatura. Se debe intencionar la continuación de la investigación con propuestas de acciones dirigidas a perfeccionar el proceso docente educativo, a partir de los contenidos relacionados con el tema.


Palabras clave


lactancia materna; educación médica; planes de estudio

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro