Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Simulación, una herramienta útil para la adquisición de habilidades quirúrgicas en cirugía laparoscópica

Jorge Luis Estepa Pérez, Arístides Sánchez Sánchez, Jorge Luis Estepa Ramos, Wilmeidis Navarro Rodríguez

Resumen


La educación médica quirúrgica ha cambiado su paradigma, al implementar programas de entrenamientos asistidos, tanto en actividades de pregrado como posgrado. Su uso se ha generalizado como metodología de enseñanza. El valor del entrenamiento con simuladores para la adquisición de habilidades quirúrgicas en cirugía laparoscópica, en la actualidad, sigue en ascenso, pues constituye una respuesta a la preocupación en torno a la seguridad del paciente y a la calidad de la atención médica. La habilidad del cirujano no se puede enseñar teóricamente, sino que se adquiere mediante la práctica; en el caso de la cirugía laparoscópica, su enseñanza con un simulador sería de mucha utilidad en este sentido. Al utilizar simuladores para entrenar a los cirujanos, en cirugía laparoscópica se crean condiciones, en las cuales cometer errores no es perjudicial o peligroso para el paciente, lo cual proporciona la oportunidad de practicar y recibir retroalimentación constructiva, que permitirá evitar que se cometan errores al intervenir a pacientes reales.

Palabras clave


enseñanza mediante simulación alta fidelidad; cirugía laparoscópica

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro