Fundamento: los estudiantes universitarios del área de la salud afrontan elevadas cargas docentes y horarios muy complejos, lo cual implica un desafío para mantener una buena calidad del sueño. El uso de dispositivos electrónicos, como el celular, en momentos cercanos a la hora de dormir puede agravar esa situación.
Objetivo: analizar la relación entre la dependencia del dispositivo móvil y la somnolencia diurna en estudiantes universitarios del área de salud.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de diseño no experimental y transversal, con una muestra constituida por 1282 estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, en Ecuador; seleccionados por medio de un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se aplicó el Test de Dependencia al Móvil y la escala de Somnolencia de Epworth.
Resultados: el 14,4 % de los estudiantes refirió somnolencia excesiva. Se encontró asociación significativa entre la dependencia del dispositivo móvil y la somnolencia (p=0,001), con puntuaciones significativamente más altas en la somnolencia excesiva (p<0,001).
Conclusiones: la dependencia del celular resulta un factor determinante que puede afectar la higiene del sueño, al generar somnolencia diurna excesiva en los estudiantes del área de la salud, con posible repercusión en su calidad de vida y desempeño.