Fundamento: la recientemente aprobada nueva Ley de Salud Pública incluye la participación activa y responsable de los individuos como un fundamento de la doctrina salubrista y encarga al Ministerio de Salud Pública desarrollar en la población cubana la responsabilidad personal con la salud.
Objetivo: identificar las líneas estratégicas y acciones necesarias para fomentar la responsabilidad personal con la salud en la población cubana hasta el año 2030.
Métodos: se realizó un ejercicio de prospectiva estratégica desde enero del 2018 hasta marzo del 2020 para lo cual se empleó el método multicriterios y políticas MULTIPOL con la participación de 21 expertos.
Resultados: se identificaron cinco líneas estratégicas y 23 acciones para el fomento de la responsabilidad personal con la salud de la población cubana hasta el año 2030. Se elaboró marco referencial que resume los caminos potenciales para alcanzar cada uno de los escenarios prospectivos propuestos. La implementación del enfoque salutogénico en la doctrina cubana de Salud Pública y el uso de la economía del comportamiento son las líneas estratégicas de mayor probabilidad de éxito.
Conclusiones: el uso de MULTIPOL permitió desarrollar un marco de escenarios, líneas estratégicas y acciones como soluciones propuestas a los decisores para la futura elaboración de una política dirigida al fomento de la responsabilidad personal con la salud en la población cubana hasta el año 2030. Se recomienda divulgar los resultados obtenidos a través de un plan estratégico que contenga las propuestas formuladas.