Resumen
Se reflexiona sobre el empleo de la Teoría Fundamentada para construir el modelo teórico de la dinámica de la orientación educativa de la promoción de la salud sexual y reproductiva en adolescentes de Secundaria Básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad. El objetivo propuesto es destacar la importancia de la estrategia metodológica de la investigación social Teoría Fundamentada para el planteamiento, desde un modelo educativo, de los aportes de la investigación de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes de Secundaria Básica en Cuba. La construcción de la teoría emerge a partir del análisis de los resultados obtenidos en el estudio del comportamiento de la salud reproductiva en adolescentes en el área de salud de Julián Grimau García de Santiago de Cuba, de la información registrada en grupos de reflexión con adolescentes, y del análisis de una encuesta online aplicada en estudiantes de Medicina; todo en un período de cuatro años (2020-2023). Como resultados se obtiene un modelo teórico que permite la orientación educativa a adolescentes en salud sexual y reproductiva, a través de estrategias educativas y psicosociales en los ámbitos educativo, familiar y comunitario. Se concluye que la Teoría Fundamentada es la estrategia metodológica ideal para la construcción de un modelo teórico que permita diseñar estrategias de intervención para cambiar la percepción de riesgo reproductivo en adolescentes en diferentes contextos.
Palabras clave
teoría fundamentada; salud sexual; salud reproductiva; promoción de la salud; adolescentes
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro