Fundamento: el hígado es el órgano más afectado en los traumatismos abdominales penetrantes, y resulta el segundo más perjudicado cuando se trata de traumatismos cerrados, hecho que fundamenta la relevancia de estudios que describan y profundicen en el tema del abordaje quirúrgico de pacientes con traumatismo hepático.
Objetivo: describir el comportamiento quirúrgico de pacientes con diagnóstico de trauma hepático.
Métodos: estudio descriptivo, transversal, realizado en 25 pacientes con diagnóstico de traumatismo hepático y que requirieron tratamiento quirúrgico en el Hospital Universitario General Calixto García, en La Habana, desde enero de 2021 a diciembre de 2023.
Resultados: la ecografía focalizada en el trauma y la tomografía axial computarizada fueron los métodos diagnósticos más utilizados (68,0 %). El lóbulo derecho resultó la localización más frecuente fue (72,0 %), así como predominaron las lesiones de grado II (44,0 %) según la escala de lesión orgánica. El tratamiento quirúrgico más empleado fue la hepatorrafia más electrocoagulación (64,0 %); y la complicación más observada, la infección de la herida quirúrgica (16,0 %). La mayor parte de los pacientes egresaron vivos.
Conclusiones: el comportamiento quirúrgico de los pacientes con diagnóstico de trauma hepático se caracterizó por la prevalencia de lesiones en el lóbulo derecho y las tratadas con hepatorrafia. Tal y como manifestaron los resultados, los estudios imagenológicos y la ecografía focalizada en el trauma constituyen una herramienta eficaz para el diagnóstico.