Resumen
La adquisición de la habilidad para ejecutar un adecuado interrogatorio constituye uno de los objetivos formativos más importantes y complejos en que profesores y estudiantes se ven involucrados en la carrera de Medicina. El “saber interrogar” es, de hecho, una competencia esencial para el cumplimiento con calidad de la función de asistencia médica a los individuos enfermos. En este artículo se presenta un sistema de recomendaciones técnicas que, en calidad de condiciones, posibilitan la correcta ejecución de la habilidad interrogar. La propuesta es considerada una contribución a la enseñanza-aprendizaje de una herramienta de trabajo esencial, inherente al método de la profesión: el método clínico.
Palabras clave
entrevista; calidad de la atención de salud; competencia clínica; enseñanza; aprendizaje
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro