Fundamento: El desplazamiento de la enseñanza del ciclo básico de la carrera de Medicina hacia la Atención Primaria de Salud, insertada en el proceso de universalización de la Educación Médica Superior es un proceso absolutamente novedoso, cuyo desarrollo en la práctica no se conocía con exactitud. Objetivo: Explorar la marcha del proceso docente-educativo de primer año de Medicina, valorar el estado de opinión de sus actores al respecto, e identificar logros y dificultades durante su desarrollo. Métodos: Investigación predominantemente cualitativa, de corte transversal que se desarrolló en los meses de diciembre del 2004 a enero del 2005 en la provincia de Cienfuegos. Su diseño general forma parte de un proyecto nacional y los instrumentos o técnicas empleados fueron validados previamente por estudio piloto en Ciudad de La Habana y colegiados en un taller nacional. Estos instrumentos y técnicas se basan en encuestas a estudiantes y profesores, la observación directa y la realización de grupos focales con los actores del proceso. Resultados: El nuevo modelo es aceptado por los estudiantes y profesores que participan, ya que se le reconocen ventajas y valores intrínsecos. Se identificaron logros y deficiencias relacionados con aspectos didácticos, organizativos, de dirección, de preparación del claustro y otros. Se concluye que el desarrollo general del proceso docente es aceptable y se reconoce el esfuerzo de profesores y demás trabajadores en la implementación de este nuevo modelo.