Fundamento: La formación del personal docente en todas las épocas ha constituido un problema a partir de la misión asignada a estos profesionales y de las transformaciones que sufren las funciones de las instituciones docentes. Objetivo: Comparar los resultados obtenidos en los exámenes modulares de internado profesionalizante durante dos cursos. Métodos: Se realizó un estudio analítico para comparar los resultados de los exámenes modulares teóricos del Internado Profesionalizante en los cursos 2003- 2004 y 2004- 2005, durante los cuales se utilizaron 2 modalidades diferentes, en el primer curso examen de tipo oral y en el segundo examen escrito. Universo y muestra coincidieron y estuvieron representados por la totalidad de estudiantes examinados. Los datos fueron obtenidos de las actas de examen, los resultados se presentan en tablas de frecuencia, expresadas en porcentajes. Resultados: De forma general se obtuvo índices de calidad de 100 % en todos los módulos durante el curso 2003- 2004 , en contraposición a lo obtenido en el curso 2004- 2005, donde en ninguno de los casos fue de 100 %. El porcentaje de estudiantes evaluados de excelente fue muy superior con la utilización de examen oral en comparación con el escrito. La curva de distribución de los resultados se acerca mucho más al comportamiento esperado de forma habitual con la realización del examen escrito; el comportamiento por municipios y áreas de salud fue similar. Conclusiones: El examen modular escrito permite mejor discriminar a los estudiantes, resultando por tanto más efectivos en la situación concreta existente actualmente, donde evidentemente a pesar de las desventajas de los exámenes orales, tenemos un claustro joven que necesita ser preparado.