Resumen
El vólvulo gástrico es una entidad poco frecuente que fue descrita por primera vez por Berti en 1866 mientras efectuaba una necropsia. En 1896, Berg estableció por primera vez el diagnóstico durante la operación. En 1904, Borchardt describió la tríada clásica de distensión epigástrica acompañada de dolor, dificultad para el paso de la sonda nasogástrica y náuseas sin vómitos. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino, de 73 años y con 56 Kg de peso, con antecedentes de cardiopatía isquémica y de úlcera gástrica, que acudió al Servicio de Urgencias por presentar vómitos, dolor abdominal difuso y distensión abdominal. Fue intervenida quirúrgicamente de forma urgente al constatar el diagnóstico de vólvulo gástrico mixto sin compromiso vascular. Se le realizó gastropexia con el diafragma. Esta paciente evolucionó de manera satisfactoria, lo cual permitió su alta hospitalaria a las 72 horas de operada. Por lo poco común del caso se decide su publicación.
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro