Cáncer: Según científicos australianos, la detección precoz del cáncer de ovario no aumenta la supervivencia |
|
Publican en el “Journal of Clinical Oncology” que cuando una mujer comienza a tener síntomas, la supervivencia no depende de la rapidez de la consulta médica. |
|
| Enviada: 2011-05-06 | Más... |
Medicamentos: Los antileucotrienos son tan eficaces para el asma como los inhaladores |
|
| Un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine” muestra que la adherencia al tratamiento es mejor con estos fármacos orales. | |
| Enviada: 2011-05-06 | Más... |
Sociedad y Salud: Café y sexo, conductas de riesgo para pacientes con aneurisma intracraneal |
|
| Son dos de los ocho principales desencadenantes de ruptura, según un estudio publicado por investigadores holandeses en “Stroke”. | |
| Enviada: 2011-05-06 | Más... |
Ciencia y Tecnología: El paciente debe ser parte activa en todas las fases de los ensayos clínicos |
|
| La Plataforma Española de Ensayos Clínicos CAIBER organizó una jornada informativa en Madrid en la que reunió a asociaciones de pacientes, investigadores y representantes de la industria farmacéutica. | |
| Enviada: 2011-05-06 | Más... |
Enfermedades Crónicas: La obesidad mórbida ha aumentado un 200% en España desde mediados de los noventa |
|
| Enviada: 2011-05-05 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Hallan cómo se regeneran las células madre del pelo |
|
| La comunicación molecular entre las células madre de los folículos capilares produce patrones fractales de pigmentos sobre la piel, según un trabajo que publica el último número de Science (DOI:10.1126/science.1201647). La misma clase de patrones se puede producir en otros órganos donde un gran número de células madre se deben regenerar de forma continua, como ocurre en la médula ósea y en el tracto intestinal. | |
| Enviada: 2011-05-05 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Clave en la construcción de cromosomas artificiales radicaría en dos proteínas |
|
Según publica en el último número de Cell, (doi:10.1016/j.cell.2011.03.031) un grupo del Instituto Whitehead, en Massachusetts, las proteínas CENP-C y CENP-T pueden ser la clave para la construcción de cromosomas artificiales. Hasta el momento se conocía el papel del cinetocoro -una de las regiones de los centrómeros de los cromosomas- en la división celular, pero no se había definido cómo se unen sus fragmentos individuales durante el proceso. |
|
| Enviada: 2011-05-05 | Más... |
Medicina Natural: Fitoterapia disminuye riesgo cardiovascular en la menopausia |
|
| La fitoterapia es, según los expertos que se reunieron en el III Curso de Formación Continuada de Climaterio y Menopausia celebrado en Almería, una alternativa para afrontar la menopausia, ya que disminuye el riesgo cardiovascular y mejora la densidad ósea. "Los fitoestrógenos han evidenciado mejorías en los niveles de colesterol con descensos de las lipoproteínas de baja densidad, mejorando así el perfil lipídico. Además, disminuyen los procesos tromboembólicos y mejoran la circulación, por lo que los riesgos de accidentes cerebrovasculares e infarto disminuyen en estas pacientes respecto a su situación sin tratamiento", explicó el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas en Almería, Dr. Gabriel Fiol. | |
| Enviada: 2011-05-05 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Los tests de inteligencia no predicen el éxito de una persona |
|
Los tests de inteligencia se han considerado una herramienta válida para predecir el éxito académico, social y profesional de las personas. Sin embargo, una nueva investigación que ha repasado varios estudios con un total de 2.000 voluntarios acaba de poner en entredicho la validez de esta relación: un mayor cociente intelectual no implica más posibilidades de desarrollar estos logros. O, al menos, no hasta el punto que se creía. |
|
| Enviada: 2011-05-03 | Más... |
Sociedad y Salud: La osteoporosis afecta al 40% de las mujeres mayores de 50 años |
|
| Una de cada cuatro mujeres posmenopáusicas sufrirá una fractura ósea, según advierten especialistas reunidos en Almería, en el Tercer Curso de Formación Continuada en Climaterio y Menopausia. | |
| Enviada: 2011-05-02 | Más... |
Eventos: Se realizó con éxito el II Taller Territorial de Publicaciones Científicas de la región central de país. |
|
|
|
| Enviada: 2011-05-01 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Aíslan proteína para reducir las repercusiones de un accidente cardiovascular |
|
Científicos británicos aseguran que desarrollaron una inyección que, si se suministra hasta doce horas después de un ataque cardíaco o cerebral, puede reducir sus efectos a la mitad. Según los investigadores de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, lo que se inyecta es un anticuerpo que inhibe el poder dañino de una enzima que actúa en este tipo de episodios. |
|
| Enviada: 2011-05-01 | Más... |
Medicamentos: La metformina podría proteger contra el cáncer de endometrio |
|
| La metformina, tratamiento contra la diabetes mellitus que también se usa para tratar el síndrome del ovario poliquístico, podría proteger contra el cáncer de endometrio, el tumor del tracto genital femenino más común y el cuarto más frecuente en mujeres del Reino Unido y Estados Unidos. Así lo ha demostrado una investigación dirigida por la Warwick Medical School (Reino Unido). | |
| Enviada: 2011-05-01 | Más... |
SIDA: El doce por ciento de los niños con VIH sufre un fracaso virológico después de cinco años de tratamiento |
|
Estas tasas de fracaso son más altas que las que se obtienen en adultos, y son un ejemplo de las dificultades existentes para mantener la carga viral a niveles indetectables cuando el tratamiento se inicia en edades muy tempranas |
|
| Enviada: 2011-04-29 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Investigadores del IDIBELL proponen nuevas estrategias, más agresivas, en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en diabéticos |
|
Hasta un 40 por ciento de los pacientes, entre ellos los diabéticos, no responden a los tratamientos habituales. |
|
| Enviada: 2011-04-29 | Más... |
Ciencia y Tecnología: El cerebro está programado para diferenciar el día de la noche |
|
El cerebro parece estar programado, desde el nacimiento, para desarrollar la habilidad para diferenciar el día y la noche. Así lo han demostrado un grupo de investigadores de los ritmos circadianos de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, cuyo estudio se ha publicado esta semana en la revista 'PLoS One'. |
|
| Enviada: 2011-04-29 | Más... |
Anuncios: II taller territorial de publicaciones científicas Santa Clara 2011 |
|
Del 27 al 28 de abril se celebrará en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara el segundo taller territorial de publicaciones científicas Santa Clara 2011. Este evento apoyado por los Centros de Información Científicos de la región central de país e INFOMED tiene el objetivo de debatir sobre las tendencias actuales en Cuba y el mundo acerca de la publicaciones científicas. |
|
| Enviada: 2011-04-26 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Crean células madre neurales estables y autorrenovables |
|
Investigadores de California desarrollan un nuevo procedimiento para disponer de células capaces de diferenciarse en distintos tipos de neuronas maduras. |
|
| Enviada: 2011-04-26 | Más... |
Enfermedades Crónicas: El sobrepeso aumenta el riesgo de desarrollar osteoartritis de rodilla |
|
| Enviada: 2011-04-24 | Más... |
Medicamentos: Alertan sobre inconvenientes de fármacos antirretrovirales en niños |
|
Los fámacos antirretrovirales imprescindibles hoy en la terapia contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), no tienen la misma significación en niños y adultos, ya que para los pequeños las opciones aún están muy limitadas, aseguran expertos.Uno de cada ocho niños con VIH desarrolla un triple fracaso virológico, es decir alguno de los medicamentos necesarios falla, explican especialistas del Medical Research Council del Reino Unido, en un artículo divulgado en la revista The Lancet (doi:10.1016/S0140-6736(11)60208-0). |
|
| Enviada: 2011-04-23 | Más... |
| Elementos 1341 - 1360 de 8731 | |