Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Diagnóstico por imágenes de escrófula. Presentación de un caso

Aimara de la Caridad Vergara Santos, Alexander Sosa Frías, Nery María Díaz Yanes, Miguel Ángel Paulino Basulto

Resumen


Las formas de presentación de la tuberculosis incluyen la tuberculosis pulmonar, miliar y extrapulmonar. La escrófula, también conocida como linfadenitis tuberculosa cervical y king's evil, es una presentación de la tuberculosis extrapulmonar. Para su diagnóstico se requiere de una alta sospecha clínica, radiológica y además de la corroboración por medio de cultivos bacteriológicos. Se presenta el caso de una paciente femenina, de 28 años de edad, que comenzó a presentar aumento de volumen de la región lateral del cuello, más evidente en el lado izquierdo, durante siete meses, que no mejoraba con tratamiento antibiótico y empeoró después del drenaje por cirugía menor; al extraviarse el resultado del cultivo se perdió la oportunidad de un diagnóstico más temprano. Al realizarle ultrasonido y tomografía del cuello se constataron múltiples adenopatías, algunas necróticas, en las cadenas ganglionares del cuello sugerentes de escrófula, confirmada mediante cultivo de esputo y prueba de cuantiferón positivo. El diagnóstico precoz de una gran variedad de procesos inflamatorios, infecciosos e incluso neoplásicos del cuello, basado en otros elementos clínicos constituyen un reto para el radiólogo en el servicio de urgencia, quien debe reconocer los principales hallazgos por tomografía y ecografía para realizar un diagnóstico certero que permita implantar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones y contagios. Por tales razones se decidió la presentación de este caso.

Palabras clave


tuberculosis ganglional; tuberculosis extrapulmonar

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro