Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Cistoadenoma mucinoso de ovario. Presentación de un caso

Daniel Olivera Fajardo, José Alberto Puerto Lorenzo, Abraham Osorio Peláez

Resumen


Los quistes ováricos gigantes presentan una entidad clínica importante dentro de las afecciones ginecológicas, caracterizada por su gran tamaño y potenciales complicaciones. La literatura médica reciente ha aportado valiosos conocimientos sobre su definición, manifestaciones clínicas y abordajes terapéuticos. Se presenta el caso de una paciente femenina, de 71 años de edad, color de piel blanca, de procedencia urbana, con antecedentes de padecer de hipertensión arterial, que acudió al cuerpo de guardia de Cirugía General del Hospital Provincial de Cienfuegos, refiriendo aumento progresivo de volumen del abdomen, insidioso, de varios meses de evolución y dolor pélvico de carácter difuso, intermitente y de intensidad variable que se irradiaba a las piernas; esto acompañado de trastornos digestivos o urinarios. Al examen físico se constató masa abdominal de consistencia quística y movilidad limitada y dolorosa, que ocupaba el hemiabdomen inferior; con matidez a la percusión. En el tacto vaginal se encontró masa anexial izquierda dolorosa a la movilización del cuello. En el ultrasonido abdominal y transvaginal se observó una masa de 45x28 cm y características internas (presencia de tabiques, componentes sólidos y vascularización), que comprimían y desplazaban órganos vecinos, además de pequeña cantidad de líquido libre en el fondo de saco, que impresionaba como un quiste de ovario izquierdo. Se realizó exéresis del tumor. En la actualidad la paciente lleva seis meses de operada con evolución favorable. El diagnóstico de esta entidad se realizó durante la laparotomía, debido a la ausencia de síntomas y signos específicos que permitan descartar la malignidad. Se presenta el caso por lo poco frecuente de esta entidad.

Palabras clave


cistoadenoma mucinoso; presentación de caso

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro