Resumen
La internacionalización es un proceso esencial en la educación superior en la actualidad para el incremento de la calidad de la formación en las universidades y constituye un desafío el perfeccionamiento constante de su gestión. Este trabajo tuvo como propósito analizar los resultados en el proceso estratégico de internacionalización en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en el quinquenio 2020-2024. Los autores se posicionan en las ideas que proclaman que el abordaje de la gestión de la internacionalización como proceso estratégico es imprescindible en la educación superior en la actualidad, este propicia una mayor visibilidad del quehacer de las universidades, es indiscutible su contribución a la mejora de la calidad de la formación de pre y posgrado a través del enriquecimiento de sus mallas curriculares, desarrollo de proyectos de colaboración e investigación conjunta, así como su aporte al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030; sin embargo también se reconoce por los autores que el alcance de la movilidad académica es insuficiente así como el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones para generar mayor intercambio entre las universidades del mundo y sus estudiantes. La decisión de gestionar en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos la internacionalización como proceso estratégico fue acertada; en la evaluación realizada se constataron avances en todas las dimensiones evaluadas.
Palabras clave
universidad; internacionalización; movilidad académica; gestión universitaria
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro