Fundamento: las enfermedades cardiovasculares son actualmente la principal causa de fallecimiento en el mundo, por ello su estudio en los diferentes contextos y poblaciones reviste gran relevancia.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con infarto agudo de miocardio.
Métodos: estudio descriptivo realizado en el Servicio de Urgencias del Hospital General Docente Martín Chang Puga, de Nuevitas, desde enero y hasta diciembre de 2021. Se trabajó con 65 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó un formulario de recogida de datos. La información se extrajo de las historias clínicas individuales. Se analizaron variables como los factores de riesgo, mortalidad, empleo de trombólisis, elevación el segmento ST, complicaciones.
Resultados: predominaron los pacientes de sexo masculino (53 %) con 70 o más años (44,6 %). Más del 70 % eran hipertensos 46 (70,7 %), y más de la mitad sedentarios (58,4 %) y obesos (52,3 %). El 55 % de ellos sufrió infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y solo el 55,5 % fue trombolizado. El shock cardiogénico resultó la complicación más frecuente (21,2 %). Fallecieron 11 pacientes (16,9 %).
Conclusiones: las características demográficas de los pacientes ingresados en el Servicio de Urgencias del hospital de Nuevitas con infarto agudo de miocardio coinciden con las de otras series de casos analizadas, en especial con similitudes en cuanto a los factores de riesgo predominantes.