Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

El ejercicio sensoriomotor como tratamiento en pacientes con neuropatía diabética. Revisión bibliográfica

Katherine León Quishpi, Johannes Alejandro Hernández Amaguaya

Resumen


La neuropatía periférica diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes mellitus. El entrenamiento sensoriomotor es un enfoque centrado en la estimulación sensorial y el entrenamiento motor a través de la formación de nuevas conexiones basadas en la repetición de ejercicios de fuerza y propiocepción. Por lo cual el objetivo de esta revisión fue analizar los efectos del entrenamiento sensoriomotor en la rehabilitación de la función sensorial y muscular en pacientes con neuropatía periférica diabética, mostrando una visión más completa de la intervención en la función motora, funcionalidad de los nervios periféricos y control postural. La investigación fue de tipo revisión y siguió los lineamientos de PRISMA. Tras la búsqueda en las bases de datos científicas: PubMed, Scopus, Scielo, PEDro, Google Schoolar, fueron seleccionados 9 artículos al estudio que cumplen con los criterios de inclusión. Como resultado, el entrenamiento sensoriomotor engloba ejercicios de equilibrio, propiocepción, resistencia y fortalecimiento, aplicados durante 8 a 12 semanas, sesiones de 30 a 45 minutos. Los resultados fueron aumento del ROM en tobillo y mejor distribución del peso corporal sobre la zona plantar incluyendo a la superficie del hallux, reducción del dolor, mayor percepción de la sensibilidad táctil y vibración.

Palabras clave


diabetes mellitus; neuropatía; rehabilitación; entrenamiento de equilibrio; ejercicio

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro