La artrogriposis múltiple congénita es una malformación relativamente poco frecuente que ocurre en 1 de cada 3 000 a 1 en cada 12 000 nacidos vivos. Puede definirse como una displasia articular sistémica, caracterizada por rigidez articular en múltiples localizaciones de forma congénita, debido a hipoplasia de la musculatura.Se describe el caso de una gestante de 33 años de edad, con 23,4 semanas de edad gestacional y diagnóstico ultrasonográfico de artrogriposis. Se le realizó necropsia clínica previo consentimiento de la pareja al producto de la concepción en el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos. Se concluyó el caso como artrogriposis múltiple congénita. Presentó implantación baja de las orejas, escoliosis dorsolumbar y ensanchamiento de la cisura de Silvio. La discusión del caso se apoya en la revisión de la literatura relacionada con el tema, con el fin de aportar a su mejor estudio y conocimiento, pues se trata de una entidad inusual en el medio.