Fundamento: las guías prácticas de procederes de enfermería quirúrgica permiten adquirir conocimientos, perfeccionar habilidades y facilitan autonomía. Su evaluación contribuye al mejoramiento de prestación de servicios, constituye un instrumento eficaz para gestionar calidad en la unidad quirúrgica y tributa a beneficios de una cultura de seguridad del paciente.
Objetivo: evaluar la adherencia a las guías prácticas de enfermería quirúrgica.
Métodos: investigación descriptiva, de corte transversal, que incluyó 33 licenciados en enfermería de la Unidad Quirúrgica del Centro Especializado Ambulatorio de Cienfuegos, en el período de enero del 2022 a junio del 2023. Se evaluó la adherencia a las guías prácticas de enfermería quirúrgica: circulación, instrumentación y anestesia, así como los resultados del indicador de sepsis de herida quirúrgica limpia en el posoperatorio como resultado del proceso.
Resultados: con mayor frecuencia se encontró la herniorrafía (29,4 %) y las histerectomías (17,6 %). En las evaluaciones se identificaron 88 señalamientos técnicos, de ellos, prevalecieron los relacionados con la técnica del lavado de manos quirúrgico (12,5 %) y la organización del mayo (11,3 %). El indicador de herida quirúrgica limpia infestada mostró niveles de excelencia (0.8).
Conclusiones: la adherencia a las guías aún muestra algunas deficiencias. Su evaluación permite identificar deficiencias técnicas y una correcta valoración de esto permitiría obtener mejores indicadores de calidad para mejorar la prestación asistencial y favorecer la gestión de la calidad.