Fundamento: el impacto mide los efectos transformadores de un programa formativo en la institución, el claustro, el alumnado, la comunidad y en el ambiente.
Objetivo: evaluar el impacto del programa doctoral Infectología y Medicina Tropical implementado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.
Métodos: se realizó un estudio observacional cuanticualitativo, durante los años 2018-2023, con una población de 153 integrantes y muestra de 137 participantes. Se utilizó la Teoría de la Educación. Fueron empleados la entrevista, la encuesta y la observación, métodos del nivel teórico y de la estadística descriptiva.
Resultados: el claustro está compuesto por 53 doctores en ciencias, con 516 (9,92 promedio) de premios, 522 (10,3 promedio) artículos científicos, 550 eventos (10,57 por miembros del claustro). La estrategia posdoctoral proyecta la participación de redes académicas y científicas. La matrícula es de 62 doctorandos, con predominio del sexo femenino y por encima de 60 años, con 78 publicaciones. Han recibido 97 premios (4,4 promedio), 14 premios de la Academia de Ciencias de Cuba y ocho Premios Anual de Salud, premio a la Excelencia en Salud Pública 2020, reconocimiento de la Organización Mundial de Parasitología, dos Premio L'Oreal-Unesco, Premio por la obra de toda la vida de la Asociación de Medicina Veterinaria.
Conclusiones: el Programa Doctoral fue evaluado de excelencia y se inserta en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con una formación académica posdoctoral bien robustecida y direccionada en la búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras.