Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Alas por la vida en las Mariposas del Guamuhaya: la importancia de un proyecto

Eneida Bravo Polanco, Asleny Sánchez Leandro

Resumen


Durante el año 2020 unas tres mil 887 personas en Cuba fueron diagnosticadas con cáncer de mama, lo que representa una tasa de 39,6 y 1 714 fallecieron, para una tasa de 30,4. Tras una mastectomía, muchas cosas cambian en la vida de la mujer, por lo que necesita mucho apoyo. El proyecto “Alas por la vida” se creó con este objetivo y para brindar información. Hoy es una realidad la importancia que este reviste. El propósito de este trabajo es exponer los criterios de las mujeres mastectomizadas que forman parte del grupo Mariposas del Guamuhaya, creado en Cumanayagua, provincia de Cienfuegos, como parte del proyecto “Alas por la vida” así como dejar constancia gráfica de las actividades que realizan y los aportes que en el orden humano ha hecho a la vida de estas mujeres.

Palabras clave


grupos de autoayuda; neoplasias de la mama

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dra.C Dunia María Chavez Amaro