Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Intervención educativa sobre hipertensión arterial dirigida a mujeres en edad fértil de un consultorio médico. Nuevitas, 2020-2023

Mayra Pérez Basulto, Arvelio Adán Sánchez, Julio Michel Arias Manganelly, Olenis Alicia Aldana Ramos, Sheela Yalis Armenteros Salgado, Maigret Calderón Cruz

Resumen


Fundamento: la hipertensión arterial constituye una enfermedad del sistema cardiovascular, además de considerarse un factor de riesgo modificable mayor por la Organización Mundial de la Salud; y un grave problema de salud por resolver en todo el orbe. Su prevención resulta imprescindible, y educar al respecto es fundamental.
Objetivo: describir los resultados de una intervención educativa para elevar el nivel de conocimientos sobre hipertensión arterial en mujeres en edad fértil.
Métodos: estudio descriptivo, de intervención, realizado entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, que incluyó a 86 mujeres en edad fértil pertenecientes al Consultorio Médico No. 8 de Nuevitas, provincia de Camagüey. Se aplicó un cuestionario para medir el nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa. Se analizaron las variables: presencia de factores de riesgo, enfermedades desencadenantes, síntomas y signos, y medidas de prevención de hipertensión arterial.
Resultados
: el elevado consumo de sal fue el factor de riesgo predominante (55,8 %). Al inicio, el nivel de conocimientos en cuanto a enfermedades que pueden provocar hipertensión arterial; y sobre síntomas y signos, resultó medio y bajo en 88,4 % de las encuestadas, respectivamente. Después de la intervención, todos estos parámetros mejoraron en correspondencia con un nivel de conocimientos alto en más del 80 % de los casos.
Conclusiones: la intervención educativa logró su cometido, al incrementarse de forma notable los conocimientos relacionados con la prevención de la hipertensión arterial, sus síntomas y signos, así como otras variables de peso en la serie objeto de estudio.


Palabras clave


Educación en salud; hipertensión; factores de riesgo; salud de la mujer; servicios preventivos de salud

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dra.C Dunia María Chavez Amaro