Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

La importancia de la comunicación en el Sistema Integrado de Urgencia Médicas

Lázaro Armando Águila Trujillo, Mayelín Alomá Nohaya

Resumen


La comunicación es un proceso en el que intervienen dos o más seres humanos que comparten sus experiencias, conocimientos y sentimientos; conlleva el paso de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria. Este proceso es de importancia extraordinaria en el Sistema Integrado de Urgencia Médicas, pues se reciben las llamadas de personas con familiares enfermos, transeúntes o profesionales de la salud que solicitan un servicio de emergencia móvil para la atención y traslado de un paciente, por lo que las personas que en él laboran deben lograr una comunicación verbal adecuada y coherente, acorde a la situación de emergencia que se presenta e, incluso, teniendo en cuenta el estado emocional de quien llama. En la provincia de Cienfuegos, con el objetivo de mejorar la comunicación del personal que labora en el sistema, se propone un algoritmo de trabajo que integra acciones ya establecidas, con otras que se incorporaron, incluyendo desde su selección hasta su entrenamiento, a fin de preparar a los integrantes de la mesa coordinadora para el logro de una comunicación eficaz, que permita optimizar el servicio que se presta. Este trabajo tiene como propósito exponer un algoritmo de trabajo para mejorar la comunicación del personal que labora en el sistema.

Palabras clave


urgencias médicas; comunicación; asesoramiento de urgencias médicas

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dra.C Dunia María Chavez Amaro