Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Diagnóstico preventivo de la hipertensión arterial mediante el pliegue auricular

Misleidy Estevez Rubido, Marta Ferriol Rodriguez, Mariela del Carmen Morales Okata, Neisy Oropesa Nerey, Orlays Fontaine Cordero, Liudmila Valentina Cordovés Kleitman

Resumen


Fundamento: a las consultas de Medicina Natural y Tradicional acuden con frecuencia pacientes remitidos de diferentes especialidades, con antecedentes o no de sufrir enfermedades hipertensivas crónicas. Una observación minuciosa sobre el lóbulo de la oreja permite precisar si estos pacientes padecen de hipertensión arterial. De ahí la importancia del estudio de la relación existente entre la presencia del pliegue del lóbulo de la oreja y la aparición de enfermedades hipertensivas.
Objetivo: determinar la efectividad de la presencia del pliegue auricular en el diagnóstico precoz de enfermedad hipertensiva.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, en pacientes que acudieron al departamento de Medicina Natural y Tradicional del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” y al Centro de Medicina Deportiva de Villa Clara, en el período de febrero/2021 a noviembre/2023. La población estuvo conformada por todos los pacientes que acudieron a dichas consultas, con presencia del pliegue auricular y que no sufrían de hipertensión arterial. La muestra se conformó mediante muestreo no probabilístico intencional por criterios, y quedó constituida por 88 pacientes.
Resultados: prevaleció el grupo de edades de 50-59 años, el sexo masculino, color de la piel negra. Se presentó con mayor frecuencia el pliegue auricular profundo (62,7 %). Al año, el 67 % de los pacientes había debutado con hipertensión arterial, sobre todo a los 9 meses (20, 5 %) de observación del pliegue.
Conclusiones: la presencia del pliegue auricular constituye un marcador cutáneo fiable para el diagnóstico preventivo de la enfermedad hipertensiva.


Palabras clave


Pabellón auricular; hipertensión; medicina tradicional; técnicas diagnósticas cardiovasculares; diagnóstico precoz

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dra.C Dunia María Chavez Amaro