Fundamento: el clima organizacional ha sido estudiado desde el siglo XX e inició sus primeras investigaciones en el área empresarial, resultados que fueron trascendiendo a otros campos como la salud, donde se han realizado contextualizaciones según las características éticas de este sector.
Objetivo: rediseñar un instrumento para evaluar el clima organizacional de enfermería en los hospitales.
Métodos: investigación de desarrollo realizada en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos en el período de enero a mayo del 2017 para lo cual se realizó revisión documental sobre los instrumentos: cuestionarios de Litwin y Stringer, cuestionario de diagnóstico organizacional, Modelo de Meyer y Allen, cuestionario WES, inventario de clima organizacional, cuestionario descriptivo del clima organizacional de Halpin y Crofts, inventario de salud organizacional de Hoy y Feldmany. Por la coherencia con las características del sector salud y las experiencias en la aplicación de este instrumento en el mismo, se decidió tomar el Inventario de Clima Organizacional adaptado por Vivian Noriega. Una vez diseñado el instrumento se sometió a valoración de expertos.
Resultados: la mayoría de los expertos valoraron favorable la relación entre el instrumento y los objetivos para su diseño, comprensible los diferentes incisos y su contextualización.
Conclusiones: la propuesta que se presenta puede constituir un mecanismo de medición periódica y ser parte del capital estructural de las instituciones hospitalarias. Su aplicación puede mejorar la atención a los pacientes, a partir de la consecución de un clima organizacional favorable.