Resumen
Dentro del espectro de lesiones encontradas en las luxaciones perilunares dorsales o lesiones del arco mayor, la de mayor frecuencia se corresponde con la fractura-luxación trasescafo-perilunar dorsal. Mucho menos frecuente son las luxaciones que asocian fracturas del hueso grande y aquellas con fracturas desplazadas del piramidal. Por todo lo anterior, se presenta el caso de un paciente de 19 años de edad con antecedentes de salud anterior, que acudió a Cuerpo de Guardia del Hospital Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos, tras sufrir una caída sobre su mano izquierda. Se constató gran aumento de volumen en la muñeca izquierda, dolor intenso a pesar de la inmovilización e impotencia funcional absoluta. Se realizó reducción manual, bajo anestesia general, de la luxación perilunar del carpo. Mediante radiografías de control, anteroposterior y lateral de la muñeca, se constató la fractura del escafoides y sus características. Por la angulación y conminución marcada de la fractura se decidió tratamiento quirúrgico a cielo abierto, siguiendo técnica de Ruse, que fue aplazada hasta el décimo día de la lesión inicial, cuando la muñeca se encontraba menos inflamada y serían menos los riesgos de complicaciones. El paciente fue dado de alta de la consulta de ortopedia a los seis meses de operado mostrando resultados funcionales aceptables.
Palabras clave
huesos del carpo; luxaciones; informes de casos
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro