Resumen
Los modelos de evaluación del desempeño docente deben estar acordes con el avance de la ciencia y la tecnología, y ser el medio más eficaz para el desarrollo profesional de los profesores universitarios. El objetivo de este trabajo es analizar el modelo 360 grados enfatizando en la utilización de las plataformas gestoras. Para la realización de este trabajo se realizó una revisión bibliográfica sobre el objeto de estudio. El modelo permite evaluar a los docentes desde cuatro dimensiones: autoevaluación, evaluación por parte de estudiantes, evaluación por pares y mediante portafolios electrónico del docente. Se concluye que una evaluación sistemática e integral, permite el desarrollo docente, lo cual reporta beneficios a los estudiantes de la educación superior.
Palabras clave
docentes; evaluación; educación superior; desarrollo tecnológico; universidades
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro