Resumen
Fundamento: las condiciones actuales en que se imparte la asignatura Morfofisiología III y el conocimiento de las dificultades históricas que existen para que los estudiantes logren la comprensión de las características morfofuncionales de las vías de conducción nerviosa hacen necesario buscar una solución.
Objetivo: confeccionar un conjunto de medios que proporcione un recurso práctico para el estudio de las características morfofuncionales de las vías de conducción nerviosa y evaluar el impacto de su aplicación al impartir la Morfofisiología III.
Métodos: se utilizaron los modelos prácticos creados en una primera etapa de la investigación y que se encuentran en generalización. Se utilizó un conjunto de modelos tridimensionales que simulan estructuras del sistema nervioso central a gran escala con la mayor cantidad de detalles anatómicos que pudieron representarse. En cada modelo se representan las vías de conducción nerviosa siguientes: térmico-dolorosa, propioceptiva consciente, táctil discriminativa, tactil no discriminativa y piramidal. Se evaluó la adquisición de conocimientos en las diferentes formas organizativas de la docencia, en los grupos de estudiantes seleccionados: el grupo control y el experimental.
Resultados: en los grupos experimentales se obtuvo una promoción de 81 % y una calidad de 85,7 % en comparación con los grupos control donde la promoción fue de 29 % y la calidad de 45 %.
Conclusiones: se demostró que el modelo práctico presentado como solución al estudio de las vías de conducción nerviosa es eficaz, pues tras su aplicación se obtiene un mayor grado de comprensión del contenido por parte de los alumnos.
Palabras clave
aprendizaje; enseñanza; conducción nerviosa; vías nerviosas; fisiología; morfogénesis; estudiantes de medicina
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro