Resumen
Fundamento: La reanimación cardiorrespiratoria es un proceder probado, que puede salvar la vida a una persona ante una parada cardiorrespiratoria. Desde hace tres años se imparte en el Hospital Universitario de Cienfuegos, un entrenamiento para este proceder, a familiares de pacientes con infarto miocárdico agudo. Objetivo: Evaluar los conocimientos adquiridos por los familiares de los pacientes con infarto miocárdico sgudo, durante el entrenamiento. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo, en el período comprendido entre Marzo del año 2002 y Diciembre del 2004; se tomó como muestra a la totalidad de los entrenados durante el período señalado (752 familiares). Resultados: Solamente el 4 % de los familiares tenía algún conocimiento previo sobre el tema; la mayoría logró adquirir las habilidades tanto prácticas como teóricas, propuestas en los objetivos del curso. Conclusiones: La puesta en práctica de estos cursos es una estrategia preventiva, cuyos resultados solo pueden evaluarse a largo o mediano plazo, a través de estudios futuros, encaminados a comprobar su efectividad según el comportamiento de la mortalidad extrahospitalaria por infarto miocárdico agudo.
Palabras clave
Resucitación cardiopulmonar; Conocimientos; actitudes y práctica; Infarto del miocardio
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro