Resumen
Fundamento: el adecuado manejo anestésico de la paciente obstétrica que presenta cardiopatía, ya sea congénita o adquirida, plantea un problema complejo al anestesiólogo, reta sus conocimientos científicos y su experiencia clínica en toda profundidad.
Objetivo: diseñar una guía de práctica clínica para la asistencia a la paciente obstétrica con cardiopatía.
Métodos: estudio con enfoque cualitativo, alcance descriptivo y exploratorio, en el que se complementó la metodología cualitativa y cuantitativa. Dentro de los métodos científicos se utilizaron: el análisis documental, la observación, criterio de expertos y encuesta a especialistas.
Resultados: la sistematización teórica permitió evidenciar, que la dificultad en el asistencia a la paciente obstétrica con cardiopatía constituye un reto para el modo de actuación del anestesiólogo. En este sentido, deberá dominar toda la anatomía y fisiología de la paciente obstétrica, así como las particularidades de cada cardiopatía relacionada con el embarazo y su manejo anestésico. Se diseñó una guía de práctica clínica para el manejo anestésico de la paciente obstétrica con cardiopatía, que se elaboró a partir de un diagnóstico de necesidades en el modo de actuación del especialista en anestesiología y reanimación.
Conclusiones: la implementación adecuada de esta guía deberá hacer más eficiente el manejo anestésico de la paciente obstétrica con cardiopatía.
Palabras clave
guías de práctica clínica como asunto; obstetricia; cardiología; anestesia y analgesia; complicaciones del embarazo
Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro